miércoles, 9 de noviembre de 2016

Miserere en La Menor por los amigos ad patres

MISERERE EN LA MENOR POR LOS AMIGOS AD PATRES

Cicerón en “Sobre los deberes”: “Imprimisque hóminis est propia veri inquissitio atque investigatio – Sobre todo, es propio del hombre la búsqueda e investigación de la verdad”

Rosalía de Castro e Lariko do Monte de Escandón: “A todos, ca Virxen/ axuda pedín/ paque nos console/ al vervos partir”


Con motivo del Día de Todos los Santos y Difuntos (01 de noviembre 2016), la “Familia de Amigos del más acá y más allá”, representada por “Lariko Larikeiro de Lyeandrín” y como viene haciendo los amigos que forman esta familia, han puesto, en el diario de la capital de Galicia, de Santiago de Compostela (Galicia-España), El Correo Gallego-Grupo Correo Gallego, una esquela (que figura a continuación), que ha sido publicada dicho Día de Todos los Santos y Difuntos, y en recuerdo de los siguientes amigos de Galicia y otras partes de España: Armando Blanco de la “Casa de las Tortillas” de Cacheiras (Teo-La Coruña/Galicia); Alfonso Cabanas de Santiago de Compostela; Juan Luís Mari Solera “Su Serenísima el Príncipe Galín” de Ferrol (La Coruña); Juan Francisco Iglesias “Juan el del Bar Negreira-O Pataca” de Santiago de Compostela; Agustín García Calvo “Júpiter” de Zamora (Castilla y León/España); José Luís Mari Solera “Licho” de Ferrol; Luís Suárez Llanos de Vigo (Pontevedra-Galicia); Carlos Oroza de Vivero (Lugo-España); y Toribio Chema Lobede “Yuma-Príncipe Ubuntu” de la Guinea española (Yuma está enterrado en el nicho 1852 del cementerio municipal “Boisaca” de Santiago de Compostela, donde tiene una lápida que le dedicamos sus amigos). Sobre estos amigos, que acabamos de citar, hemos publicado diferentes trabajos dando cuenta de su vida, de sus aportaciones.

Estos amigos, que acabamos de citar, queridos, recordados y que se han ido “ad patres” (juntarse con los padres, con los ancestros), se han muerto, este año 2016 y los anteriores.

A estos queridos amigos, como se dice en la esquela de El Correo Gallego (publicada en este diario el martes 01 de noviembre 2016), “queremos tenerlos siempre presentes por lo que han aportado a Santiago de Compostela, Galicia, España, y por una vida-mundo mejores”. Queremos recordarlos, tenerlos siempre presentes, a ellos y a todos los familiares y amigos muertos. Lo que, en nuestra humilde opinión, de esta familia, es justo y necesario. Creemos que es justo y necesario honrar, recordar, homenajear a los amigos y familiares muertos, y, de forma especial, a todos aquellos, a todas aquellas personas, sean o no familiares y amigos, que, por su buen hacer, pueden servir de ejemplo, de referencia por y para el bien.

Voltaire (escritor, filosofo, historiador y abogado; “Inmortal”-miembro de la Academia Francesa), Licho Licheiro y Lariko Larikeiro (Loitadores Trobeiros-Jaruleiros de Santiago de Compostela y sus Caminos por el trabajo, critica y justicia justos, positivos, competentes, eficientes y enriquecedores socioeconómica, humana, ética, estética y espiritualmente, por el bien y frente al mal, los malos y los que les hacen el juego, por la buena amistad y el buen amor, por la belleza, la verdad, la buena alegría, ironía…):

“Ninguna grandeza de este mundo vale tanto como la amistad de los buenos amigos, es decir, la familia que uno va encontrando y eligiendo a lo largo de su vida, y con la que se comparten penas y alegrías, buenos y malos momentos-situaciones, problemas, proyectos, soluciones y nuevos problemas, grandezas y miserias, con la que se debe luchar por la buena y justa amistad y amor (NO INTERESADOS, DE APARIENCIAS, PARA QUEDAR BIEN Y APROVECHARSE DE LA AMISTAD, EL AMOR; NO NARCISISTAS INDIVIDUALES Y DE GRUPO, EGOLATRAS, TREPAS, CARRERISTAS,  AGENTES DE JUEGO SUCIO, ETC.:  COMO DICE EL DICHO POPULAR “¿POR QUÉ ERES MI AMIGO/A, POR QUÉ ME QUIERES ANDREA/ANDRÉS?: PUES, AMIGO/A, QUERIDO/A, POR LAS BUENAS TAJADAS QUE TE SACO, POR EL VIL INTERÉS Y NO POR HACER BIEN LA COSAS, NO POR LA BUENA AMISTAD Y EL BUEN AMOR, NO POR EL BIEN”. Dion Casio Coceyano, historiador y senador romano en “La vida de Tiberio”: “Me mortuo, terra cum igne misceatur! – Después de mi muerte, ¡que se envuelva la tierra en fuego!”); con la que se debe luchar por el trabajo, crítica, cultura y justicia justos, por el desarrollo de juego limpio, por el bien, la belleza, la verdad…, por morir contentos, morir con honra/”Aéquo ánimo cum laude moriar” y, queridiños/as, si cuadra/se cadra, en la lucha por una buena amistad y buen amor, y por una vida y un mundo mejores, pues, queridiños/as, con buena filosofía, poesía, alegría e ironía, con buen cante, baile, humor…”.

ESQUELA PUBLICADA EN EL DIARIO EL CORREO GALLEGO EL DIA DE TODOS LOS SANTOS (MARTES, 01 NOVIEMBRE 2016)

La esquela se publicó, en El Correo Gallego, literalmente y tal y como sigue a continuación:

+   PARA ARMANDO, CABANAS, GALIN, JUAN, JUPITER, LICHO, LUIS, OROZA Y YUMA

Pedimos una oración, pensamiento, canto…, a la memoria de nuestros queridos amigos, en la celebración de Todos los Santos (y también el Día de los Difuntos). A cada uno, en su día, se le dedicó un “In Memoriam”.

Queremos tenerlos siempre presentes por lo que han aportado a Santiago de Compostela (SdC), Galicia, España, y por una vida-mundo mejores. A saber: Armando Blanco y Juan Francisco Iglesias “Juan el de O Pataca”, con la Casa de las Tortillas y el Bar Negreira-O Pataca, por su generosidad, amistad, espacios de convivencia lenta, etc.; Alfonso Cabanas, el bueno de Cabanas, compostelano y colaborador de los artistas Júpiter, Farruco, El Príncipe Galín y Licho; Juan Luís Mari Solera “Su Serenísima el Príncipe Galín”, cantante bohemio, radiotelegrafista, estudiante en el Mayo 68 francés, empresario presocrático de erizos y orejas de mar, etc., que animó SdC, su cultura, calles, cafés, tabernas, etc., con su combate libertario, festivo y revulsivo; Agustín García Calvo “Júpiter”, sabio español, catedrático de lenguas clásicas, pensador, animador de tertulias, etc., que dinamizo SdC, su universidad, etc., con sus excelentes conferencias, textos, etc., para una mejor critica; José Luís Mari Solera “Licho”, médico, doctor, catedrático, músico, poeta, artista, gran Jaruleiro-Trobeiro de Santiago de Compostela y que destacó por su brillantez, canto al amor juguetón y enamorado, a los valores del humanismo cristiano, etc.; Luís Suárez-Llanos, liberal-humanista, catedrático de derecho mercantil y decano, que tanto y tan bien hizo desde la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de SdC, etc.; Carlos Oroza, el gran rapsoda-aedo español Oroza, que nos engaioló con su poesía sonora hölderlintiana-viguesa: Evame/ Evame/ Evame/ a veira do mar/ Cabalum/ Cabalum/ Fun, Fun, Fun…; y Toribio Chema Lobede “Yuma-Príncipe Ubuntu”, guineano-español-compostelano, artista del Circo de los Muchachos y estudiante de Derecho, que con su elegancia, simpatía y amistad fue muy querido en SdC.

Pedimos por ellos y, en su nombre, por todos los amigos que se han ido. DEP.

Luchar bien para seguir luchando, trobeirando-jaruleirando, de forma honrada, humilde, positiva, rigurosa, creativa, alegre, irónica, enriquecedora. La muerte es mas fuerte que el cuerpo, empero, el buen amor es mas fuerte que la muerte

Fdo.: Lariko Larikeiro de Lyeandrín, en nombre de la Familia de Amigos del Más Acá y Más Allá, Santiago 1 de noviembre 2016

Así terminaba, la esquela que, sobre los queridos y recordados amigos, se publicó, en El Correo Gallego, el Día de Todos los Santos, martes 01 de noviembre 2016.

EPILOGO OU REMATE CON UN “MISERERE EN LA MENOR” POR LOS AMIGOS MUERTOS, “AD PATRES”, SIEMPRE PRESENTES

Queremos terminar con el recuerdo a los queridos amigos y familiares que se han ido “ad patres”; queremos terminar con este “Miserere en La menor” de Wolfgang de Amadeus y Mozart, Miguel de Unamuno y Jugo, Licho de Licheiro y Teo, Lariko de Larikeiro y Monte de Escandón, acompañados por la Coral Real de Jaruleiros y Trobeiros de Santiago de Compostela, en la Real Capilla Unamuniana, Jaruleira-Trobeirana, Mozartiana de la Hispanofonía (550 millones de personas que, en el mundo, hablan español y entre los cuales están los 60 millones de hispanos que viven en los Estados Unidos y los mas de 20 millones de personas que, en el mundo, demandan cada año el aprendizaje del español), de las naciones luso-brasileiras (250 millones de personas que, en el mundo, hablan gallego-portugués-brasileiro. Recordemos las “Cantigas de Amigo” en galaico-portugués de los trovadores Martín Codax, Airas Nunes, Pero Meogo Joan Zorro, etc., las “Cantigas de Mendiño/Mendinho”, las “Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio”, etc.) y de la Unión Europea (508 millones de personas y de las cuales forman parte España y Portugal, la Península Ibérica y que, cuanto antes, España, junto a las naciones hermanas hispanas y lusas, debería/an potenciar, con el bilingüismo español, gallego/portugués/brasileiro y como tercera lengua el inglés-americano, esta gran potencia y presencia poblacional en el mundo, de mas de 1000 millones de personas. Lo que, muy humildemente, venimos haciendo, desde hace tiempo, la “Familia del mas acá y más allá” que representa, en Santiago de Compostela-Galicia/España, “Lariko Larikeiro de Lyeandrían”. Empero, en estas naciones que acogen a mas de 1000 millones de personas y en el resto de naciones del mundo, venimos defendiendo, defendemos, muy activamente y en múltiples frentes, el cumplimiento, en la realidad-practica real, el cumplimiento de los derechos humanos y las libertades democráticas, con seguridad y garantías, una democracia representativa, plural e integradora, no excluyente, racista, corruptora-corrupta, de juego sucio, etc., y que potencie el desarrollo democrático deontológico, honrado, etc., de la persona individual y social, local, regional, nacional e internacional-global, bien medido, evaluado, pues, lo que se puede medir, evaluar, controlar, etc., de forma honrada, humilde, continua y con el máximo rigor, es lo que, más y mejor, se puede mejorar por el bien, la belleza, la verdad… Lo que esta contemplado en la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Carta de las Naciones Unidas y otras leyes internacionales y nacionales, que han sido firmadas por la mayoría, casi totalidad – como la Carta de las Naciones Unidas - de las naciones que hay en el mundo. Sin embargo, bastantes naciones del mundo incumplen, diaria, continua, permanente y muy gravemente, los derechos humanos mas elementales y las libertades democráticas, con seguridad y garantías. Naciones Unidas, Unión Europea, Consejo de Europa, Organización de Estados Americanos y otros organismos internacionales y nacionales, que se han comprometido a cumplir y hacer cumplir dichos derechos humanos y libertades democráticas, con seguridad y garantías, tienen que tomar, ya y con la máxima firmeza democrática, medidas contundentes contra todas aquellas regiones y naciones del mundo que incumplenm diaria, continua, permanente y muy gravemente, los mas elementales derechos humanos y las libertades democráticas, con seguridad y garantías, y cuando, además y como hemos dicho, dichas naciones han firmado, entre otras leyes defensoras de los derechos humanos y las libertades democráticas con seguridad y garantías, la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Carta de Naciones Unidas, y que incumplen diaria, continua, permanente y muy gravemente, y no les pasa absolutamente nada de nada).

 Como estábamos diciendo, en recuerdo de los queridos amigos y familiares "ad patres", que han muerto, damos cuenta del siguiente “Miserere en La menor”, a saber:

“Polvos somos, en polvo nos convertiremos y, así, volveremos a formar parte del humus cósmico y celestial, del caldiño primigenio y paradisíaco, y en el marco de la Eterna Trascendencia del Ser y su Devenir. El cual, en tanto que agente, Persona Digna Trascendente (la iglesia católica, a la que venimos apoyando muy activamente pero siempre y cuando defienda, como es su obligación, la doctrina cristiana, el humanismo cristiano honrados, humildes, eficientes, enriquecedores, de, por y para el juego limpio…; la iglesia católica habla poco, muy poco de la honradez y menos la practica y vela por ella, cuando su fuerza y capacidad evangélica, residen, se basan en no encerrarse en sus claustros y en predicar y actuar bien, en predicar y actuar, honradamente, con el ejemplo, en la realidad-práctica real y a lo que se debe. Hay muchos miembros de la Iglesia católica que son honrados, humildes, responsables, eficientes y ejemplares, y que deben hacer, velar, que todos los que ejercen el ministerio católico, todos los que pertenecen y/o hablan, en nombre de la iglesia católica, sean honrados y responsables, buenos pastores, fieles, etc., en coherencia con la doctrina cristiana, con el humanismo cristiano, sus valores y su misión en la tierra, en la vida y el mundo… Y lo mismo en el caso del resto de las religiones, de los agentes, grupos, medios, instancias, etc. creyentes y no creyentes); el cual lucha, debe luchar, honrada, humilde, responsable, positiva, rigurosa y creativamente, por el Bien Superior y contra el mal, los malos y los que, consciente, inconsciente, activa y pasivamente, les hacen el juego en el mas acá y más allá…”.

Horacio en “Odas”: “Non omnis moriar, múltaque pars mei, vitabit Libítinam: “No moriremos del todo, mucho de lo nuestro escapará a Libitina (a la muerte y sus Demonios)

Rosalía de Castro e Lariko Larikeiro: “Deus santo permita/ que os nossos cantares/ de lembranças nos sirvan/ al irvos ad patres”

Fdo. Miguel Cancio (Vegadeo-Asturias-España), Economista y sociólogo, profesor jubilado de Sociología (40 años de profesor) de la Universidad de Santiago de Compostela; Tfo.: 610-971117; Página web: miguelcancio.com; Blog: miguelcancio.blogspot.com (a continuación se puede ver un Currículum Vitae del que suscribe, Miguel Cancio); Santiago de Compostela (Galicia-España), miércoles 09 noviembre 2016

Currículum Vitae de Miguel Angel Cancio Álvarez Mon González (Vegadeo-Asturias-España):

- Economista (Universidad de Santiago de Compostela/USC) y Sociólogo (Universidad Paris VIII-Vincennes; Ecole Pratique de Hautes Etudes/Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales; Collège de France: centros universitarios e investigación de Paris-Francia. En París asistí, entre otros, a los cursos de: Raymond Aron; Roland Barthes; Pierre Bourdieu y su equipo; Michel Debeauvais; Michel Foucault; Paul de Gaudemar; George Lapassade; Michael Löwy; Jean Claude Passeron; Nicos Poulantzas; Alain Touraine; etc.).
- Profesor jubilado (40 años de profesor) en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santiago de Compostela (Galicia) y en la Facultad de Administración y Dirección de Empresas (ADE) de Lugo (Galicia), ambos centros de la Universidad de Santiago de Compostela/USC (Galicia-España); profesor de las asignaturas “Sociología”, “Sociología de la empresa”, “Sociología económica” y “Socioeconomía del desarrollo y los movimientos sociales”. Esta ultima asignatura, la creé, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santiago de Compostela, a partir de lo que se hacía en centros universitarios y de investigación de gran prestigio internacional, y buscando hacer posible, con la mejor formación, educación, investigación, profesionalidad (deontología profesional, ciudadana, etc.), basadas en el trabajo duro, la cultura del esfuerzo y sacrificio constante por mejorar, en la honradez, humildad, el máximo rigor y creatividad, en no tirar nunca la toalla ante los errores y fracasos propios y ajenos, y de los que se puede y debe aprender mucho; buscando hacer posible el mejor desarrollo, el desarrollo democrático deontológico, honrado-de juego limpio (la deontología, el cumplimiento honrado y riguroso del deber, la honradez/juego limpio, junto a la fuerza de voluntad, son las normas, exigencias, condiciones esenciales, conditio sine qua non para luchar permanentemente, pues, el bien, la verdad, la felicidad, etc. no se alcanzan todas, ni nunca y no batirse por ellas conduce a lo peor; para hacer posible la vida y el mundo con libertad honrada, responsable y respetuosa, con dignidad, trabajo, critica y justicia justos, positivos, competentes, eficientes y rentables-enriquecedores humana, económica, social y medio-ambientalmente, el bien individual, familiar, grupal y social, en lo político, público, privado, eclesial, creyente y no creyente, etc.); buscando hacer posible el desarrollo deontológico, honrado, de, por y para el juego limpio, responsable-respetuoso-sostenible, el desarrollo con derechos e ineludibles deberes (dar y exigir a cada uno, persona individual y jurídica, lo que le corresponde en justicia justa, todo ello bien medido, evaluado, supervisado, inspeccionado, controlado de forma permanente, pues, lo que se puede medir, con honradez, humildad, continuidad y el máximo rigor, es lo que, mas y mejor, se puede mejorar por la justicia justa, el bien, la belleza, la verdad…), desde la rectitud, humildad, positividad, fuerza de voluntad, buen trabajo y rigor, con seguridad, garantías y buenos principios (bien definidos, controlados, evaluados, inspeccionados, supervisados, medidos), es decir y como hemos dicho, el desarrollo enriquecedor deontológico-honrado-de juego limpio (desarrollo bien definido, controlado, evaluado, inspeccionado, supervisado y medido, a escala individual, familiar, grupal, social local, regional, nacional e internacional-global, para poder pedir y rendir cuentas a los agentes, grupos, instancias, medios, etc. varios, a las villas, ciudades, regiones, naciones, instituciones locales, regionales, nacionales e internacionales, etc.); desarrollo democrático enriquecedor socioeconómica, socioempresarial, profesional, laboral, medioambiental, crítica, cultural, artística, deportiva, humana, espiritual, ética, estética, moral y trascendentemente.
- Autor-responsable individual de 15 libros y de 35 libros colectivos de varios autores; autor de 50 artículos científicos y de 50 ponencias.
- Investigador en proyectos de investigación que han contribuido a la financiación de Universidades españolas y que han dado lugar a libros, ponencias, artículos científicos, etc.
- Evaluador de proyectos de investigación nacionales e internacionales, por medio de una Agencia Nacional española de Evaluación.
-  Creador y coordinador del primer Foro de la USC y organizador, en el marco de las asignaturas que impartí en la USC, de un Ciclo anual universitario, interdisciplinario de Conferencias-coloquio, Ponencias y Debates, abierto al público en general, en el que intervinieron, como invitados, mas de 250 importantes expertos, investigadores, científicos, empresarios, profesionales, pensadores, artistas,  deportistas, creadores, dinamizadores, responsables públicos, privados y eclesiales de Galicia, España y otras naciones, y también los asistentes a dichos ciclos de conferencias y que se presentaron y me hicieron propuestas de trabajos, conferencias, etc., y los alumnos que, en el curso anterior, defendieron, ante la clase, el profesor y presentaron en plazo, forma y fondo, los mejores trabajos universitarios de critica de las preguntas, hipótesis existentes y de creación, elaboración de otras nuevas, etc.
- Creador y presentador del programa de radio de una hora de duración “Superestructuras, lutte symbolique, hiperrealismo e boa salsa da boa, ay namá, ei carballeira e veña lume, egurra, e veña Swing”, de una hora de duración, de música y comentarios filopsicosocioeconomicos, teórico-prácticos, sobre la realidad próxima y lejana, la búsqueda crítica y positiva de la alegría, la ironía, el buen trabajo, el bien, el amor, la belleza, la verdad y la lucha contra el mal, los malos y los que le hacen el juego, en la frecuencia modulada, cuando esta empezó a emitirse, en Radio Galicia-Cadena Ser de Santiago de Compostela (Galicia-España)
- Asesor y colaborador del programa “Tiempo de Universidad” de Radio 3 de Radio Nacional de España de Fernando Segundo, en el que colaboraron profesionales, periodistas que, posteriormente, destacaron, llegaron a ocupar importantes puestos en Radio Nacional de España, etc.
- Creador, con el  médico, doctor, catedrático, músico, poeta, artista, el gran amigo José Luís Mari Solera “Licho”, y gracias a la periodista Susana López Carbia de Correo TV y al director de este medio Luís Pérez; creador del programa semanal de una hora de duración en Correo TV del grupo mediático de Santiago de Compostela El Correo Gallego-Grupo Correo Gallego “Trobeiros de Faladoiro-Trobeiros de Compostela”, que estuvo nueve años seguidos en antena, de 2007 a 2016, con gran éxito y repercusión social. Antes, habíamos estado también, con gran éxito, en la cadena de televisión “Localia” (Santiago de Compostela), pero dejamos de hacerlo por censura política de su director y a pesar de que los profesionales, con el que lo hacíamos el programa filosófico, psico-socio-económico/Behavioral Socioeconomic, poético, irónico, positivo, alegre, musical, cantarín, humanista, etc., sobre la actualidad próxima y lejana, el mas acá y más allá, estaban muy contentos por el éxito e impacto social del mismo.
- Promotor, colaborador, miembro de instancias y publicaciones científicas, profesionales, mediáticas, culturales y sociales.
-  Colaborador en medios de comunicación (prensa, radio, televisión, agencias, Internet, documentales, etc.) de Galicia, otras partes de la nación española, de España (medios de tirada nacional) y de otras naciones; colaborador en medios, cadenas locales, provinciales, autonómicas, nacionales e internacionales, públicas y privadas.
-  Conferenciante, participante en cursos, jornadas, coloquios, debates, ONGs, Fundaciones, Foros, ateneos, etc.
- Participante muy activo, a escala rural y urbana, en el mar, la costa y la montaña, las instituciones y la calle, real, mediática y virtual, material e inmaterialmente, etc., en viejos y nuevos movimientos, redes sociales, en instancias de encarnación y socialización de actitudes, comportamientos, representaciones, valores, etc. en Galicia, España y otras naciones. Creador de instancias, medios, programas, etc. de comunicación, sociales para tratar de defender, aplicar y promover, en la realidad-practica real y no solo de boquilla, para la galería, para las apariencias; de defender, aplicar y promover la deontología, el juego limpio, el buen trabajo, el saber saber, el saber ser, estar, hacer, tener, en lo político, público, privado, eclesial,  creyente, no creyente, la libertad honrada, humilde, responsable, respetuosa y creativa, la fuerza de voluntad, el trabajo, critica y justicia justos, positivos, competentes, eficientes, rentables y enriquecedores, para tratar de buscar el bien, la belleza, la verdad…

- Etc.
-  Tfo.: 610-971117; Dirección: Miguel Cancio, C/ Atenas 3-I, 1º C, 15.707 Santiago de Compostela (Galicia-España); CE: miguelcancio.usc@gmail.com; Página web: miguelcancio.com; Blog: miguelcancio.blogspot.com (este Currículum Vitae puede verse, mucho mas ampliado, en mi página web, blog, el programa de mis asignaturas, en las bibliotecas universitarias donde fui profesor, en Internet, etc.).

miércoles, 27 de julio de 2016

Excelencias por/para la gran nación española, el mejor desarrollo

EXCELENCIAS POR/PARA LA GRAN NACION ESPAÑOLA, EL MEJOR DESARROLLO

El gran escritor chileno y español (lo que nos honra) Jorge Edwards en
"La Tercera" (Las Terceras de ABC, como en el caso de Jorge Edwards,
deben defender la Excelencia y reservarse a los mejores autores,
creadores, generadores de riqueza de luego limpio, etc. de España, el
mundo hispano-luso, la Unión Europea, el mundo) del gran diario
monárquico español ABC "La reconciliación con la historia" (27 julio
2016), al hablar de España, Chile, etc., dice y defiende, de forma
excelente y como nos tiene acostumbrados en ABC, etc., grandes y
necesarias verdades que hay que tener en cuenta y tratar de aplicar
deontologicamente, individual, grupal, familiar y socialmente.

El excelente programa de Radio 1-Radio Nacional de España (RNE)
"Jardines en el bolsillo. Leer para vivir", dirigido y presentado muy
bien por Pilar Martín, trata la literatura, en forma y fondo, de forma
magistral, con gran altura, rigor, brillantez y sensibilidad, como en el
caso del gran escrito Jorge Edwards y de otros grandes escritores y sus
obras, que analiza con excelentes montajes y excelencia. Este programa
de RNE, de la mejor factura mundial, en lugar de emitirse a las cinco de
la mañana, debería emitirse en horario de máxima audiencia y divulgarse
y comentarse, con deontología, honradez y máximo rigor, en los centros
educativos, culturales, etc.

Y, por último, la excelencia del ABC del gran Bieito Rubido Ramonde de
Cedeira (La Coruña) y su excelente equipo, que vienen defendiendo de
forma excelente: a la gran nación española, a España (hablan español en
el mundo 550 millones de habitantes. The New York Times, en febrero
2016, ha lanzado una edición en español con el objetivo de: "alcanzar a
80 millones de personas que hablan español de los 550 millones de
personas que lo hablan en el mundo". The Wall Street Journal, el segundo
diario en tirada de los Estados Unidos tras USA Today, hace tiempo que
tiene en el mundo una edición en español y que se puede leer por
Internet. El español es la segunda lengua mas hablada en el mundo, fuera
de la nación de origen, tras el inglés y la segunda lengua mas empleada
en el mundo en las transacciones económicas, tras el inglés. Es la
tercera lengua empleada en Internet tras el inglés y el chino. Cada año
aprenden español en el mundo mas de 20 millones de personas y es una de
las lenguas mas demandadas para su aprendizaje y eso que el Instituto
Cervantes se creo que 1990 cuando los centros similares en Estados
Unidos, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, etc. se crearon muchisimo
antes, incluso hace mas de un siglo. España junto a las naciones
hispanas deberían, por medio de la puesta en marcha, deontológica,
honrada, rigurosa y creativa, de la Hispanofonía - Francia junto a las
naciones francófonas, pusieron en marcha la Francophonie en 1970 -,
aprovechar muchisimo más la gran riqueza, el gran, inmenso potencial del
español para generar empleo, crecimiento, desarrollo, buena presencia e
influencia en el mundo, etc. Empleo, crecimiento, desarrollo que se
potenciarián mucho mas si las naciones hispanas y lusas, que representan
en el mundo a 800 millones de personas que hablan español y
portugués/brasileiro; si estas naciones hispanas y lusas, ponen en
marcha, desde la guardería a los 16 años, el bilinguismo español,
portugués/brasileiro, dos lenguas muy similares y faciles de aprender, y
como tercera lengua de aprendizaje el inglés, lo que vienen haciendo las
naciones democráticas mnas desarrolladas, el aprendizaje de una tercera
lengua, desde hace tiempo; en estas condiciones, las naciones hispanas y
lusas potenciarían mucho mas su empleo, crecimiento y desarrollo, su
buena presencia e influencia en el mundo. Las naciones democráticas mas
competentes y que aspiran al mejor desarrollo, deben proponerse grandes
y muy positivos objetivos, como el que acabamos de señalar, al ser muy
bueno para sus poblaciones, para su desarrollo y que siempre tiene y
debe ser deontológico, honrado, de juego limpio, que seleccione,
promocione y controle, con justicia justa, a los mejores deontológicos,
honrados, humildes, responsables, respetuosos, positivos, competentes,
cooperativos, positivos, creativos, defensores, aplicadores y promotores
del juego limpio, etc., en lo político, público, privado, eclesial,
creyente y no creyente, etc., para hacer posible dicho desarrollo, el
mejor desarrollo, deontológico, honrado, de juego limpio...), como
decíamos, el ABC de Bieito Rubido y su excelente equipo vienen
defendiendo muy bien la nación española, una España deontológica,
honrada, de juego limpio, positiva, libre, abierta, plural, integradora,
competitiva, cooperativa, creativa y profundamente humana, y que esta
muy grave e ilegalmente amenazada por fuerzas nacionalistas
antiespañolas, antiConstitución española, generadoras de muy graves
odios, que vienen desafiando ilegalmente al Estado democrático español
de forma muy grave y abslutamente intolerable y que hay que atajar firme
y democraticamente cuanto antes; fuerzas nacionalistas antiespañolas y
antiConstitución española, generadoras de muy graves odios, violencias,
terrorismos, crispaciones, exclusiones, divisiones y muy peligrosos
enfrentamientos, de ciudadanos de primera y de tercera, y por los que,
de forma muy irresponsable e interesadamente, les vienen haciendo el
juego a estas fuerzas nacionalistas antiespañolas y antiConstitución
española generadoras de odio y violencia material e inmaterial; y el
reformista Liberalismo Humanista (cristiano; creyente, no creyente) de
Juego Limpio, lo que, ayer y hoy, en el mundo, viene dando el mejor
resultado para conseguir el mejor desarrollo democrático representativo,
plural, integrador..., la mejor Excelencia, la Excelencia de Juego Limpio.

¡Vivan el ABC de Bieito Rubido y su Excelente Equipo!; ¡Vivan todos
aquellos líderes, agentes, medios, instancias que defienden, en
cualquier parte del mundo, el mejor desarrollo democrático deontológico,
honrado, positivo, representativo, plural, integrador, competitivo,
cooperativo, creativo, enriquecedor, profundamente humano, que da y
exige a cada persona individual y jurídica, lo que le corresponde en
trabajo, crítica y justicia justos, positivos, competentes, eficientes y
rentables económica y socialmente; que defienden la muy necesaria
Excelencia de Juego Limpio!

Fdo. Miguel Cancio (Vegadeo-Asturias/España), Economista y sociólogo,
profesor jubilado de Sociología (40 años de profesor) de la Universidad
de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela (Galicia-España),
27-07-16; CE: miguelcancio.usc@gmail.com; Página web: miguelcancio.com;
Blog: miguelcancio.blogspot.com

Excelencias por/para la gran nación española

EXCELENCIAS POR/PARA LA GRAN NACION ESPAÑOLA

El gran escritor chileno y español (lo que nos honra) Jorge Edwards en
"La Tercera" (Las Terceras de ABC, como en el caso de Jorge Edwards,
deben defender la Excelencia y reservarse a los mejores autores,
creadores, etc. de España, el mundo hispano-luso, la Union Europea, el
mundo) del gran diario monárquico español ABC "La reconciliación con la
historia" (27 julio 2016), al hablar de España, etc., dice y defiende,
de forma excelente y como nos tiene acostumbrados en ABC, etc., grandes
y necesarias verdades.

El excelente programa de Radio 1-Radio Nacional de España (RNE)
"Jardines en el bolsillo. Leer para vivir", dirigido y presentado muy
bien por Pilar Martín, trata la literatura, en forma y fondo, de forma
magistral, con gran altura, rigor, brillantez y sensibilidad, como en el
caso del gran escrito Jorge Edwards y de los otros escritores y sus
obras, que analiza con excelencia y excelentes montajes. Este programa
de RNE, de la mejor factura mundial, en lugar de emitirse a las cinco de
la mañana, debería emitirse en horario de máxima audiencia y divulgarse
y comentarse, con deontología, honradez y máximo rigor, en los centros
educativos, culturales, etc.

Y, por último, la excelencia del ABC del gran Bieito Rubido Ramonde de
Cedeira (La Coruña) y su excelente equipo, que vienen defendiendo de
forma excelente: a la gran nación española, a España (hablan español en
el mundo 550 millones de habitantes. The New York Times, en febrero
2016, ha lanzado una edición en español con el objetivo de: "alcanzar a
80 millones de personas que hablan español de los 550 millones de
personas que lo hablan en el mundo". The Wall Street Journal, el segundo
diario en tirada de los Estados Unidos tras USA Today, hace tiempo que
tiene en el mundo una edición en español y que se puede leer por
Internet. El español es la segunda lengua mas hablada en el mundo, fuera
de la nación de origen, tras el inglés y la segunda lengua mas empleada
en el mundo en las transacciones económicas, tras el inglés. Es la
tercera lengua empleada en Internet tras el inglés y el chino. Cada año
aprenden español en el mundo mas de 20 millones de personas y es una de
las lenguas mas demandadas para su aprendizaje y eso que el Instituto
Cervantes se creo que 1990 cuando los centros similares en Estados
Unidos, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, etc. se crearon muchisimo
antes, incluso hace mas de un siglo. España junto a las naciones
hispanas deberían, por medio de la puesta en marcha, deontológica,
honrada, rigurosa y creativa, de la Hispanofonía (Francia junto a las
naciones francófonas, pusieron en marcha la Francophonie en 1970),
aprovechar muchisimo más la gran riqueza, el gran, inmensso potencial
del español para generar empleo, crecimiento, desarrollo, buena
presencia e influencia en el mundo, etc.), como decíamos, el ABC de
Bieito Rubido y su excelente equipo vienen defendiendo muy bien la
nación española, una España deontológica, libre, abierta, plural,
integradora, competitiva, cooperativa, creativa y profundamente humana,
y que esta muy grave e ilegalmente amenazada por fuerzas nacionalistas
antiespañolas, antiConstitución española, generadoras de muy graves
odios, violencias, crispaciones, exclusiones, divisiones y muy
peligrosos enfrentamientos, y por los que les vienen haciendo el juego a
estas fuerzas nacionalistas antiespañolas y antiConstitución española; y
el reformista Liberalismo Humanista (cristiano; creyente, no creyente)
de Juego Limpio, lo que, ayer y hoy, en el mundo, viene dando el mejor
resultado para conseguir el mejor desarrollo democrático representativo,
plural, integrador..., la mejor Excelencia, la Excelencia de Juego Limpio.

¡Viva el ABC por y para la Excelencia de Juego Limpio que dirige Bieito
Rubido y su Excelente Equipo!.

Fdo. Miguel Cancio (Vegadeo-Asturias/España), Economista y sociólogo,
profesor jubilado de Sociología (40 años de profesor) de la Universidad
de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela 27-07-16; CE:
miguelcancio.usc@gmail.com; Página web: miguelcancio.com; Blog:
miguelcancio.blogspot.com

lunes, 6 de junio de 2016

Pregón de Pilar Varela, Nave y Fiestas de Vidán, Rosalía de Castro, Licho, Medios, Amigos, Luchas y Dinamización Social

PREGON DE PILAR VARELA, NAVE Y FIESTAS DE VIDÁN, ROSALIA DE CASTRO, LICHO, MEDIOS, AMIGOS, LUCHAS Y DINAMIZACION SOCIAL

Miguel de Cervantes, José Bergamín, León Felipe, José María Pemán, Albert Camus, Lariko Larikeiro, Lyeandrín de Sagua la Grande-Cubita la Bella y Naina da Veiga:

“Odio la verdad cuando es mentira y, mucho más, en nombre de grandes y nobles valores. La verdad para serlo de verdad debe buscarse con honradez, humildad y rigor; debe decirse, defenderse, arder, quemarnos, ser radicalmente desnudadora y, se cadra/si cuadra, acompañarse/nos de/con buena filosofía, poesía y alegría, de/con buen humor e ironía. Con ello, nos encantó/ un trobeiro, médico-doctor-catedrático, artista y personalidad de primera/ como fue nuestro muy querido amigo/ el inigualable e inolvidable José Luís Mari Solera”

Marco Tulio Cicerón: “La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio”

Albert Einstein (premio Nóbel de Física) y Licho Licheiro y Lariko Larikeiro (Trobeiros-Jaruleiros de Santiago de Compostela: Principio y Fin de Camino de Santiago, Referencia del buen camino, del bien de, por y para el juego limpio, la justicia justa, la verdad):

“El mundo no esta en peligro por las malas personas, sino por aquellas que permiten la maldad, la corrupción y el juego sucio, que no las/los combaten como es debido, con honradez, humildad, sin descanso y con eficiencia, con el máximo rigor”


1.- PREGON DE PILAR VARELA,  SU PROGRAMA “O MELLOR ESTA POR VIR/LO MEJOR ESTA POR LLEGAR”, AMIGOS E INSTANCIAS DE SOCIALIZACION

El sábado 21 de mayo 2016, la Comisión de Fiestas del barrio de la parroquia de Vidán de Santiago de Compostela (Galicia-España), invitó a dar el Pregón de las Fiestas de San Mauro, patrón del barrio, a la conocida periodista gallega, profesional de los medios de comunicación, Pilar Varela, vecina de Vidán, que ha dirigido radios y televisiones en Galicia, y que ha trabajado varios años con el muy prestigioso conductor radiofónico español Luís del Olmo, padrino de su programa “O mellor está por vir/Lo mejor está por llegar”, en Radio Obradoiro-Grupo Correo Gallego.

Programa de radio “O mellor está por vir/Lo mejor está por llegar”, emitido de lunes a viernes y de 20 a 22 horas (se repetía al día siguiente), que Pilar Varela llevó a cabo junto al empresario de Ordenes, Ricardo Rodríguez, responsable de publicidad y marketing del mismo, que también presentó con éxito. Y que, con éxito, Pilar Varela, Ricardo Rodríguez, su núcleo duro, todo su amplio equipo, se batieron el cobre en el mercado publicitario y mediático, y, además, organizaron, con éxito, bastantes y positivos, eventos sociales, en Santiago de Compostela, etc.

Dentro del núcleo duro, del amplio equipo de colaboradores del programa de radio de Pilar Varela “O mellor está por vir/Lo mejor está por llegar”, formó parte activa, la doctora y profesora de historia, Maria Nieves Olmedillas, de Santa Maria la Real de Nieva (Segovia-España), viuda del abogado, funcionario y escritor en galego de Vedra (La Coruña-España) Tomas Antón Pereiras, y que falleció (Maria Nieves), a los 84 años y tras un ictus, en Santiago de Compostela, el miércoles 18 de mayo 2016. Descanse en Paz, nuestra amiga, María Nieves Olmedillas de Tomas Antón Pereiras, donde quería y junto a su marido, en el cementerio de Vedra (La Coruña-Galicia-España).

Maria Nieves Olmedillas, por su historia en torno al amor enamorado, fue invitada por el que suscribe (miguelcancio), en el Gran Parador-Hostal de los Reyes Católicos de Santiago de Compostela. En este Gran Parador, que dirige nuestro amigo Julio Castro Marcote y al que voy desde que me jubilé como profesor de sociología en la Universidad de Santiago de Compostela, coincidí con Maria Nieves Olmedillas y, donde, después de hacernos amigos, hablábamos, bastantes veces y a lo largo del día, sobre lo divino y humano.

En El Hostal, donde la veía y escuchaba todos los días, al conocer, como acabo de decir, su historia en torno al amor enamorado, la invité a participar en nuestro programa semanal de televisión de Correo TV-Grupo Correo Gallego (Santiago de Compostela) “Trobeiros de Compostela”; la invité junto al muy querido amigo, siempre recordado, el gran, inigualable e inolvidable Trobeiro-Jaruleiro de Compostela, el médico, doctor, catedrático, poeta, músico, artista y gran conferenciante, el gran ferrolano-compostelano, gallego, español y universal, el romántico trovador, muy creativo con  su arte, filosofía, poesía, canto, gaita, ocarina…, José Luís Mari Solera “Licho” (fallecido el 18 de febrero 2014, a los 63 años), una personalidad de primera y siempre presente por su legado de amistad, generosidad, compromiso, trabajo, poesía, arte, creatividad, ilusión, alegría…

Como decíamos, a Maria Nieves Olmedillas la invité a nuestro programa semanal de televisión “Trobeiros de Compostela” de Correo TV-Grupo Correo Gallego. Programa televisivo creado, por el que suscribe y junto a José Luís Mari Solera “Licho”, con el nombre de “Trobeiros de Faladoiro” y que, posteriormente, pasó a llamarse “Trobeiros de Compostela”. Este programa, que lleva en antena nueve años, fue puesto en marcha gracias a Susana López Carbia y Luís Pérez, respectivamente, periodista y director de Correo TV-Grupo Correo Gallego.

A partir de ahí, de “Trobeiros de Compostela”, programa en el que María Nieves Olmedillas intervino en varias ocasiones (se pueden ver sus intervenciones en Internet, Youtube, Correo TV, etc.), Licho y el que suscribe, invitamos a Maria Nieves Olmedillas, junto a otros muchos amigos, conocidos, ciudadanos, grupos, personalidades, etc., a las iniciativas, eventos mediáticos, profesionales, universitarios, culturales, sociales, eclesiales, etc., de dinamización social, combativa, justa, libre, humanista (cristiana, etc.), humanitaria-solidaria, etc., por el bien y frente al mal, los malos y los que les hacen el juego por activa y/o pasiva, que veníamos haciendo, convocando y promoviendo, y en los que veníamos participando.

Licho, desde el cielo, estará tocando su gaita, su ocarina, en honor del amor enamorado de Maria Nieves Olmedillas y Tomas Antón Pereiras, de todos los amores enamorados (de lo que Licho fue un experto, que divulgó el termino a partir de Lope de Vega y otros escritores, poetas, filósofos, etc.) del mas acá y más allá, y de la amistad noble, comprometida, generosa, desinteresada. Por cierto, el viernes 14 de febrero 2014, Día de los Enamorados, en que la invitada a Trobeiros de Compostela fue Maria Nieves Olmedillas, Licho, que ya estaba muy enfermo, intervino, físicamente, por última vez y muy bien, como él lo hacía, con su genialidad creativa, con su filosofía, música, canto y poesía, con su gran arte. Murió, cuatro días después, el 18 de febrero 2016, rodeado de familiares y amigos.

2.- AMIGOS Y BUENAS DINAMICAS, POLITICAS, MOVIMIENTOS SOCIALES

Al hablar del amor y la amistad, de las diversas y complejas relaciones humanas y en la necesaria lucha por el bien, por el trabajo, critica y justicia justas, por dar y exigir a cada persona individual y jurídica lo que le corresponde en justicia justa, creo que, el amor, la amistad, las relaciones humanas deben de ser algo mas que relaciones de apariencias, superficiales, triviales, vanas, por el puro y duro interés, etc.; creo que deben ser nobles, honradas, sinceras, generosas, por y para el bien, pues, de lo contrario, se vuelven unas relaciones: “porqué me quieres Andrés, por la fama, por el interés”; carreristas; tajadistas; narcisistas; clientelares; “yo te doy, tu me das”; “voy a ver que puedo sacarle a este/a, estos, etc.”; “voy a ver si lo/la, los puedo llevar al huerto”; de apariencias, de mentira, de juego sucio; etc.

Voltaire: “Ninguna grandeza de este mundo, vale tanto como la amistad de un buen, noble amigo”.

Esta cita de Voltaire, me la aportó nuestra querida amiga y compañera de muchas luchas, de muchas fiestas reivindicativas, musicales, bailables, muy alegres, positivas, cargadas de poesía, humor e ironía, etc., la francesa Françoise Philippe “Sorcière/Bruja de la Bretagne/Bretaña” (domina la acordeón, que trajo de Francia y que tocó, en Santiago de Compostela, junto a las gaitas de Licho, el amigo artista Kukas, el tambor y canto de Su Serenisísima el Príncipe Galín, etc.) y que fue una de las primeras peregrinas, en bicicleta y a finales de los 70, y a la que esperé, con un ramo de rosas, en su culminación del Camino de Santiago-Camino Francés, en la Plaza del Obradoiro-Catedral del Apóstol Santiago y junto al Hostal de los Reyes Católicos, donde, en sus aposentos, lo pasamos muy bien, en plena época, finales de los 70, de buena, positiva, rigurosa, muy combativa, imaginativa y creativa política y movimiento social.

Anteriormente, desde finales de los 60 a 1978, participamos, también, muy activa y con mucha entrega y entusiasmo, a escala rural y urbana, en las zonas costeras y del interior, en la España interior y exterior, en el extranjero, en todos los sectores, campos, medios, instancias y movimientos sociales, incluidos los eclesiales y que ocuparon y jugaron un positivo y muy importante papel; participamos en una muy buena política, en base a la reconciliación nacional, el dialogo, la concordia y el consenso, como fue la que tuvo lugar en la ejemplar Transición a la Democracia española, y que dio lugar a las elecciones democráticas de junio 1977, con seguridad y garantías, a los Pactos de la Moncloa de octubre 1977 y a la Constitución española de diciembre 1978. Lo cual, los Pactos de la Moncloa y la Constitución española de 1978, le dieron, a España y los españoles, su mayor era de libertad, democracia, desarrollo, bienestar, autogobierno y presencia-repercusión internacional. Empero, algunos, en base a la peor contaminación, la del alimento espiritual, en plan guerracivilista, antiespañol y anticonstitucional, y en nombre de la envidia, el odio, el peor rencor y revanchimo, en nombre del neocomunismo, neoleninismo, nacionalcomunismo, nacionalsocialismo, nacionalpopulismo, del extremismo populista, de las peores demagogias, manipulaciones, contaminaciones, lavados de cerebro, quieren poner en causa la  ejemplar transición española a la democracia, los Pactos de la Moncloa, la Constitución española de 1978, la unidad de España, la soberanía del pueblo español, la existencia de la nación española, una de las mas antiguas del mundo, etc., y, como en la neocomunista, castrochavista Venezuela y sus socios (las naciones del llamado “Socialismo del Siglo XXI” surgidas del Foro comunista de Sao Paolo-Brasil 1990; Irán fundamentalista; Rusia putinista; China comunista; etc.), quieren llevar a España, como en Venezuela, Grecia, etc., a la recesión y la quiebra, a la ruina y a muy graves enfrentamientos, crispaciones, divisiones, etc., que han sido tan trágicos y negativos para España y los españoles, que dieron lugar a varias guerras civiles españolas en el siglo XIX y XX.

Como estábamos diciendo, a finales de los años 70, en la Universidad de Santiago de Compostela (la única que había en Galicia en esa época), en Santiago de Compostela, Galicia, etc., lo pasamos muy bien, en el marco, de una política nueva, rigurosa, positiva y creativa, que llevamos a cabo por medio del Movimiento universitario, estudiantil de la “Coordinadora Aberta da Vivenda e dos Servicios Universitarios”, de “O Pisiños Boiños, Bonitiños e Baratiños/Pisos Buenos, Bonitos y Baratos”, del “Movimiento Universitario del Cerdo Gloriosis Causa Juan Jacobo Paradox, del Asno Gloriosis Causa Zenón de Kotapos, del Conejo Prometeo Enconexado y de las Insignes Gallinaceas que bulliciosamente irrumpieron en el Paraninfo alborotando el Gallinero o/ou Poleiro Universitario”, etc..

 Política y movimiento de nuevo tipo, de mucho debate, participación masiva, con propuestas de, medidas, estudiadas y positivas, alternativas vinculadas con la mejor política comparada internacional, y que rompió con el control-monopolio politiquero, partidista, clientelar, sectario y muy cerrado de la Universidad y de otras instancias; una política, movimiento, entre otras cosas, de mucho trabajo, amor, entrega y solidaridad, en el que se liberaron energías muy positivas y creativas, y diversas y múltiples inteligencias, en el que se consiguieron importantes éxitos universitarios en diversos frentes y la denuncia de la miseria material, inmaterial y espiritual, de muy graves problemas de la educación, universidad, urbanismo, política, etc. de Santiago de Compostela, Galicia y España (una parte de los cuales, en junio 2016, estos graves problemas, siguen vigentes e, incluso, algunos, como, por ejemplo y entre otros, la corrupción, el juego sucio, se han agravado) y en el que aprendimos mucho de nuestros propios fallos, errores, fracasos y de los ajenos.

Política, movimiento social, que llevamos a cabo, junto a muchos amigos, compañeros, camaradas, en la lucha por y para el juego libre, limpio y creativo en todas las instancias, en todos los campos sociales; en la lucha por y para el trabajo, critica, justicia, etc. justos, por y para el bien, el amor, la belleza, la verdad, etc.

 Grandes amigos, además de los citados “Licho”, La Sorcière de la Bretagne, Kukas, el Príncipe Galín, entre los que queremos y debemos saludar, citar y recordar, entre otros y pido perdón si me olvido de alguno: al gran canario, médico (en aquella época, estudiante, como casi todos los que siguen a continuación) y sabio José Aznares Agustín “Gran Conde de Kotapos”, que, junto a la amiga Mabel Monteagudo (hoy, competente funcionaria) se encargaban, en la Residencia Universitaria Burgo de las Naciones de Santiago de Compostela y que se destinaba, los Años Santos, a alojamiento de peregrinos (que conseguimos abrir y con el que se inició el movimiento estudiantil y universitario antedicho; se inició con la petición de su apertura para los estudiantes y universitarios con menos recursos y, también, con la petición de becas de residencia, comedor, bolsillo, deportivas, etc. Becas que había antes de haber sido cerrada la Residencia Universitaria Burgo de las Naciones), de la Residencia de Invierno del Gran Doctor Gloriosis Causa Zenón de Kotapos, y del que nunca nos olvidamos, de José Aznares, de este noble canario, por su buen saber hacer y estar, por su excelente, muy noble y gran amistad; la médico muy combativa, alegre e irónica, gran amiga Mercedes García Valcarce “Poudres Sauvages” y que, bastantes años después, sería secuestrada como médico de Médicos sin Fronteras, en Somalia, y liberada, posteriormente, junto a otra compañera secuestrada, de Médicos sin Fronteras (desde Santiago de Compostela, creamos un Comité de Apoyo para exigir su libertad); el médico Ricardo Valdés; el médico Javier Ferreiro “Lacan”; la filóloga, alegre, risueña Titi Caparrós; el maestro José Luís Domínguez “Seria”; el marine puertorriqueño Toni Lanzó, con el que hice, en la cadena de radio Ser de Santiago de Compostela, cuando empezaba la frecuencia modulada, el programa que creé con el nombre “Superestructuras, Lutte Symbolique, HiperRealismo e Boa Salsa da Boa, Ei Carballeria e Veña Lume: ¡Egurra!” de música, swing de Duke Ellington, Benny Godmann, Artie Shaw, Tommy Dorsey, Glenn Millar, Count Basie, Lionel Hampton, Louis Prima (Oh Marie, tantas y tantas genialidades. Además, canción que yo escuché en Vegadeo a finales de los 50 y los 60, absolutamente impresionado, arrobado…), Sinatra y su banda de ratas, etc., el son de Lecuona, Pérez Prado, Benny Moré El Bárbaro del Ritmo, Freddy “La Estrella Rodríguez”, Bola de Nieve, El Gran Combo de Puerto Rico y otras muchas de este palo, la salsa de Fania All Stars, la Bossa nova de Vinicius y Jobim, Sergio Mendes, etc., los tangos de Roberto Goyeneche El Polaco y otros muy grandes tangueros como La Tana Rinaldi, los corridos y la maravillosa música mexicana (Agustín Lara, Jose Alfredo, la lista es muy larga y con muchos palos y muy buenos como los bolerazos mexicanos), el blues de Billie Holiday e outras herbiñas, el flamenco (inmensa riqueza española y que puede y debe dar mucho más de sí) de Juanito Valderrama, Doña Lola de España y Antonio El Pescadilla, Beni de Cadiz, Pericón, Bambino, Peret y los mejores rumberos, los mejores tablaos, fiestas flamencas…, la música italiana de Roberto Murolo (Anema e Core; Malafemmena – debo recordar tambien al inmenso actor de cine italiano Totó que tanto me gustaba y del que vi muchas películas en el cine de Veiguela en mi pueblo Vegadeo, donde lo pasé muy, pero que muy bien, de película… -; etc.), Renato Carosone (Maruzzella; Torero; Malafemmena; Mambo Italiano bailado por La Nostra Sophía…); Fred Buscaglione (Non partir – de esta bellisima canción hace una magistral versión Joe Varnelli and Sing Sing Band -; Criminalmente Bella; etc.), Mina “La Tigresa de Cremona” (Grande, Grande, Grande; L’inmmensità; Citta’ vouta…,) la francesa de Charles Trenet (Que reste-t-il de nous amours?-¿Que queda de nuestros amores?, etc.) Edith Piaf, Leo Ferré (Avec le temps-Con el tiempo, me hace pensar en una bella rubia nostálgica, pesimista, a la que le regalé este disco. Empero, la nostalgia ya no es lo que era…), la portuguesa de Amalia Rodrigues (Coraçao independente; Solidao…: me gustaba muchisimo Amalia, lo guapa, elegante que era, la fuerza, la personalidad que tenía. Tuve la suerte de verla actuar en directo), la música rusa del Coro del Ejercito Ruso (que me grabó el camarero del Café-Ideal-Bar Azul Fernando, cientos de canciones muy bellas y melancólicas), la gran música rusa, los sones del clasicismo, el barroco, el romanticismo, la opera, la opereta, la zarzuela…, la música española (vasca, gallega…) de Los Tamara, el Orfeón Donostiarra y otras muchas músicas, casos, emociones, pasiones, razones, referencias, denuncias, problemas, soluciones, nuevos problemas…; el artista guineano-español, siempre elegante, sonriente, alegre, amable y positivo, muy guapo (que le gustaba mucho a las chicas) Toribio  Chema Lobede “Yuma”, “Príncipe Ubuntu”, enterrado en el cementerio de Boisaca-Santiago de Compostela; la filósofa Marta Díaz Paredes “Bolerista de tacones de aguja”; la historiadora Rosa Costas “Esprit de Finesse”; la médico Conchita Losada “La Devorant”; la economista, noble, valiente, generosa, super-sensual Teresa Figueiras “La Jacometti”, “La Modigliani”; la economista, muy simpática, Esther Fernández “Puturrú de Fúa” y el “Sultán de la Economía”; la médico Amparo Casal “Kalpurgia Stracciatella Cassata” y su ebanista italiano; el filosofo editor Bernardo Paris “Gran Tanguero Filosofo de Montouto” y su amada soñada; la periodista buena amiga Isabel Bugallal “Mariangela Melato” “Cris Sauvages” y su hijo Yago: pero bueno, pero bueno, pero bueno… en argot madrileño; la bióloga de Guadalajara Vicente de la Fuente; el periodista radiofónico andaluz de Radio 3/RNE Fernando Segundo (colaboré en su pionero y muy buen programa de Radio 3/Radio Nacional de España/RNE “Tiempo de Universidad” y en otros de Radio 3, Radio Cadena española, etc., que surgieron a partir de este, de los que lo dirigían y hacían. En Radio 3/RNE, Manolo Farreras y su programa nos apoyaron mucho en este Movimiento universitario, estudiantil, al dar cuenta, regularmente, del mismo); el periodista radiofónico de Radio Voz-Grupo Voz de Galicia, Fabián Barrio (colaboré en sus excelentes programas y tertulias junto, entre otros, el periodista, escritor y amigo José Luís Alvite y a la parapsicóloga, bruja y amiga Marian Gongora); el empresario agustiniano jupiterino de Erizos y Orellas de Mar, cantante bohemio libertario y animador de tertulias, como su maestro Agustín García Calvo, el ya citado Su Serenísima El Príncipe Galín, que ocupó un papel muy importante en este Movimiento Universitario, estudiantil junto al grupo de los anarquistas y libertarios, y que, el Príncipe Galín, murió, en Madrid, el 24 de julio 2015, a los 65 años, fecha en que siempre organizaba, en la Carballeira de La Alameda de Santiago de Compostela, una fiesta anarquista-libertaria; el gran sabio español, con el que tanto aprendimos, en forma y fondo y sobre todo para poder ser críticos rigurosos y que es muy importante, las muchas veces que lo invitamos a conferenciar, con gran éxito, con el Aula A con mas de 500 plazas completamente llena, gente por los pasillos, el estrado, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santiago de Compostela, el catedrático de lenguas clásicas, escritor, poeta, pensador, etc. Agustín García Calvo “Júpiter”, enterrado en Zamora a los 86 años, y su compañera la profesora y poeta Isabel Escudero; Cabanas, el escudero del Príncipe Galín, el tapicero libertario, el buen y noble amigo Alfonso Cabanas Barcas, enterrado en Boisaca a los 52 años, que era muy alegre y con el que lo pasé muy bien junto a Licho, etc.; todos los amigos del Café Ideal Bar Azul, con Ramón Marcelino Boullón y Moure, al frente, con Carmiña la jefa y los camareros Pepe, Guillermo – que nos aportó el conejo Prometeo de su leira en Calo-, Pepiño, Carlos, Fernando – que me grabó los CDs del inmensisimo José Alfredo Jiménez, del citado Coro del Ejercito Ruso, etc., que poníamos en la radio -, Rogelio, etc.; todos los amigos de la Cafetería Miami, con el Señor Manolo, que había sido emigrante en Uruguay, su hijo, el economista Roberto al que le di clases en Económicas de Santiago de Compostela y Manolo el encargado, al frente; todos los amigos del Restaurante Munich, con Juan y su hermano, que habían sido emigrantes en Buenos Aires junto a sus padres, al frente y sin olvidarme del camarero vasco, experto en bolsa y lo que comentábamos diariamente, Camilo; estos muy conocidos y concurridos establecimientos de Santiago de Compostela y otros, donde celebrábamos muchas tertulias, reuniones políticas, debates, aprendíamos mucho en la buena Universidad de los bares – buena, si se sabe aprovechar como la Universidad de la calle, de la vida, pero hay que trabajarlo como es debido -, nos encontrábamos con nosotros mismos y los demás, vivíamos la vida de otra manera, seguíamos buscando, preguntando, etc., etc.).

Volvemos a Voltaire: “Todo aquel que tenga el poder de hacerte creer tonterías, tendrá el poder de hacer que cometas injusticias”; “Sólo es inmensamente rico aquel que sabe limitar sus deseos”; “El sentido común no es nada común”…

Aprovecho las citas del gran autor francés François-Marie Arouet, conocido como “Voltaire”, para citar y recomendar a un gran, excelente filósofo André Glucksmann (Boulogne-Billancourt, 19 de junio de 1937-París, 9 de noviembre de 2015), discípulo, como otras grandes figuras intelectuales francesas, etc., del gran sociólogo, pensador liberal Raymond Aron (a cuyos cursos, en el Collège de France, en París-Francia, tuve la gran suerte, el gran placer y privilegio de acudir), muy comprometido, hasta el final de sus días (murió de cáncer), en la lucha contra el mal, los malos y los que les hacen el juego, y del que, de André Glucksmann, se acaba publicar, en español, su gran libro “Voltaire contraataca”, que será presentado, en la 75 Feria de Libro de Madrid, del 27 de mayo al 12 de junio 2016. En mi libro “Herramientas Universitarias Bibliográficas, etc., 2006, 482 pags., de bibliografía, interdisciplinaria y comentada, de filosofía, sociología, economía, empresa, ciencias sociales, de la naturaleza, etc., puede encontrarse bibliografía de/sobre los autores y asuntos citados, en este texto, Glucksmann, Aron, Agustín García Calvo, Camus, Cicerón, Einstein, Popper, Max Weber, Benjamín Franklin y los padres fundadores, los medios de comunicación, la literatura, la poesía, Rosalía de Castro, Galicia y los autores gallegos, España, Hispano-Ibero-América, otras naciones, de viejos y nuevos clásicos, de las publicaciones periódicas de Galicia, España y otras naciones, etc.  El gran científico español, el cardiólogo, Valentin Fuster “Marqués de Fuster”, entre otras muchas cosas, Director General del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) de Madrid, Director del Instituto Cardiovascular y “Physician-in-Chief” del Mount Sinai Medical Center de Nueva York (centros de excelencia), acaba de decir en un programa científico en la televisión publica española/TVE 24 horas (debería haber muchos mas programas científicos, sobre/de/etc. las ciencias en la televisiones y medios de comunicación), que España tiene mucho talento, un gran potencia, pero no atiende, como es debido, todo lo que tiene que ver con la ciencia, con la necesidad de prestigiar en España, a la ciencia, los científicos buenos, de excelencia y sus buenas creaciones, aportaciones. Estoy completamente de acuerdo con él, pero lo que dice el Doctor Fuster tiene que ver con el modelo educativo, universitario, científico español y en relación con otras instancias sociales; modelo funcionarial-funcionarista, corporativista, mandarinil, hiper-pelotillero, servil, nepótico, clientelar, amiguista, politiquero, partidista, sindicalero, tajadista, trepista-arribista, carrerista todo-vale incluido lo peor de lo peor, etc., etc. Es preciso, en el campo científico y el resto de los campos sociales, y de forma especial en los medios de comunicación y las principales instancias de encarnación y socializacion, seleccionar, promocionar y controlar, con justicia justa debidamente medida, a los mejores-honrados-humildes, mas competentes, profesionales, creativos, que generen, en todos los campos, valor añadido, riqueza de juego limpio, en la investigación básica, aplicada, de I+D+I, etc. Es preciso, apoyar en todos los campos sociales, los métodos científicos de, por y para el juego limpio, la generación de riqueza, etc., que sirvan para mejorar las cosas, la vida, el mundo, etc.

Voltaire: “Decimos una tontería, bobada… y a fuerza de repetirla acabamos creyéndola”; “El verdadero valor consiste en saber sufrir”; “A los vivos se les debe respeto; a los muertos nada más que verdad”; “Quien se venga después de la victoria es indigno de vencer”; “¡Dios mío, líbrame de algunos ‘amigos’! De los enemigos ya me encargo yo”…

3.- EL PROGRAMA DE RADIO DE PILAR VARELA Y SU CONTRIBUCION A LA MEJORA DE LOS HABITOS SOCIALES, DE LA SALUD, DE LA ATENCION A LOS MAYORES, A LAS PERSONAS QUE SE SIENTEN SOLAS, TRISTES, DEPRIMIDAS, ABANDONADAS, A LAS QUE MAS SUFREN, SON MAS VULNERABLES, ESTAN MAS DESPROTEGIDAS…

 Maria Nieves Olmedillas tomo parte muy activa en la presentación del programa radiofónico de Pilar Varela “O mellor está por vir/Lo mejor está por llegar”, que tuvo lugar, en el restaurante Don Quijote de Santiago de Compostela, con una gran asistencia de público. Y donde, Maria Nieves Olmedillas, llevó a cabo una de sus originales e imaginativas intervenciones, donde nos hizo remontar a los cielos con su bello corcel blanco y alguno de sus mitos…, pues, dominaba claramente la escena, en forma y fondo, la representación, que tanto le atraía, gustaba, subyugaba y hasta extremos increíbles.

María Nieves Olmedillas fue una de las colaboradoras permanentes del programa de radio “O mellor está por vir/Lo mejor está por llevar” de Pilar Varela, en el que intervino, prácticamente, en todos los programas y durante las dos horas del mismo, participando en las entrevistas (como en el caso del Presidente de la Xunta de Galicia Alberto Núñez Feijoo y en el resto de personalidades invitadas), leyendo fragmentos de las obras de su marido Tomás Antón Pereiras y haciendo intervenciones, sobre diversos asuntos, y que siempre preparaba con mucha dedicación e interés. Asimismo, en los numerosos eventos sociales que organizó, en el Hostal de los Reyes Católicos y otras partes de Santiago de Compostela y Galicia, el proyecto “O mellor está por vir/Lo mejor está por llegar/Bicos Mil”, su directora Pilar Varela, siempre la citó y le dio la palabra a Maria Nieves Olmedillas, y esta, con su bastón, recorriendo el imaginario escenario, con gran estilo y dominio del tiempo, el espacio, la palabra, etc., hizo recordadas e imaginativas intervenciones, actuaciones, representaciones.

Entre otras cosas, la intervención, permanente, activa y trabajada, de Maria Nieves Olmedillas, con 83-84 años, en el programa de radio “O mellor está por vir/Lo mejor está por llegar” de Pilar Varela, etc., sirvió para potenciar, promover uno de lo objetivos de este programa, a saber, “Por una vejez saludable, activa, positiva, participativa…”, dentro de la “Mejora de la salud, de una asistencia sanitaria y social deontológicas, profesionales y de calidad, positivas, humanistas, solidarias-humanitarias, participativas, etc.”. El programa de radio de Pilar Varela, que prestó una atención especial a las personas mayores, de mas edad, con el fin de promover una vejez saludable, activa, positiva, etc.; “O mellor está por vir/Lo mejor está por llegar”, contó con una sección destinada a la salud, a potenciar la mejor asistencia sanitaria y social. Para ello, entre otras cosas, el programa de radio de Pilar Varela contó con asociaciones de enfermos y/o sus familiares, ONGs y otros agentes, grupos, medios, instancias, dedicados a luchar por una mejora de la salud, de la asistencia sanitaria y social, de los cuidadores, del voluntariado y de los voluntarios, etc.

Creo que la radio, la televisión y los medios de comunicación, viejos y nuevos, como instancia dominante de encarnación y socialización de actitudes y comportamientos, de valores, etc.; creo, en este sentido, que los medios de comunicación, los que los hacen, deben de tratar de potenciar, en la población, en los agentes y grupos sociales y junto a otras instancias sociales, los mejores hábitos sociales, los mas saludables, deontológicos, nobles, honrados, responsables, respetuosos, creativos y profundamente humanos, humanitarios-solidarios, los mas justos.

Además, habida cuenta que España (más, aún, Galicia) tiene una población muy envejecida (una de las mas altas de Europa y del mundo. Ya se habla, en documentadas publicaciones, del suicidio demográfico de España y que es, bastante peor, en Galicia), creo que los medios de comunicación gallegos, españoles, junto a otras instancias sociales, deben de apoyar a las personas mayores, a los que tienen mas edad y, de forma especial, a los que viven solos, se sienten solos, a los que mas sufren, a los mas desprotegidos, a los mas dependientes y a los que los cuidan, pues, los medios de comunicación y, muy especialmente, la radio, si, los medios de comunicación, los que, en los medios de comunicación y otras instancias sociales, se comprometen con el trabajo, critica y justicia justos, positivos, competentes y eficientes, con dar y exigir a cada persona individual y jurídica lo que les corresponde en justicia justa; en esta línea, la radio, la televisión, los medios de comunicación, como estábamos diciendo, deben servir, junto a otras instancias sociales, de gran, buena y rigurosa ayuda, participación y compañía a/para/con las personas mayores, de más edad, para las personas que estas solas, se sienten solas, y deben apoyar, con honradez, continuidad y el máximo rigor, individual, familiar, grupal, social, local, regional, nacional e internacional-globalmente, a los que mas sufren, a los mas dependientes, desprotegidos vital, humana y socialmente, a los que los cuidan en sus casas y que sufren un gran desgaste, a los que los cuidan en los hospitales, residencias y otras instancias (que también se queman, de ahí el llamado “síndrome del quemado”), al voluntariado y que es muy bueno, humana y socialmente, para los propios voluntarios, para las personas a las que atienden, para la sociedad en general, etc.

Maria Nieves Olmedillas fue madrina del programa radiofónico de Pilar Varela “O mellor está por vir/Lo mejor está por llegar”, del que, el gran conductor radiofónico español, Luís del Olmo, como hemos dicho, fue su padrino y al que (Luís del Olmo) contribuyó, de forma altruista y con su voz, con un spot, a su lanzamiento, e intervino, en directo y en bastantes ocasiones, en el mismo.

Programa radiofónico de Pilar Varela “O mellor está por vir/Lo mejor está por llegar”, en el que fueron entrevistados, durante cerca de 1,30 horas, con rigor, positividad, alegría y humanidad, sin olvidar la música, el humor e ironía: el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo (que, de forma amable, cercana y receptiva, saludó, uno por uno, a gran número de colaboradores del programa que, este día, convocados por Pilar Varela, acudieron a recibir y saludar al Presidente de Galicia. Lo cual, se puede ver por Internet); el Conselleiro de Economía e Industria Francisco Conde (el cual, también, fue muy amable, cercano y participativo. Sobre estas dos entrevistas, de las que dio cuenta el diario El Correo Gallego-Grupo Correo Gallego y con fotografías, hay información por Internet); y otros altos cargos de la Xunta de Galicia y de otras instancias públicas, privadas y eclesiales de Galicia, España, etc.

Programa de radio de Pilar Varela “O mellor está por vir/Lo mejor está por llegar”, en el que colaboraron prestigiosos empresarios, profesionales, eclesiásticos, autores, creadores, artistas, artesanos, personajes populares y de actualidad, responsables públicos, privados, eclesiales, diferentes agentes, grupos, personalidades de Santiago de Compostela, Galicia, España, Estados Unidos, etc. La lista de colaboradores se publicó en el diario El Correo Gallego-Grupo Correo Gallego.

El programa de Pilar Varela “O mellor está por vir/Lo mejor está por llegar”, en Radio Obradoiro-Grupo Correo Gallego, fue bendecido, en su inauguración, por el Prefecto de Ceremonias, Canciller-Secretario del Arzobispado y Canónigo de la Catedral de Santiago de Compostela, Doctor Elisardo Temperan Villaverde.

 Programa “O mellor está por vir/Lo mejor está por llegar” de Pilar Varela en Radio Obradoiro-Grupo Correo Gallego, en el que, con documentación, rigor, positividad, alegría, buena filosofía, música, canto, mucha generosidad y apertura… y, frente a lo Políticamente Correcto que se viene machacando, mañana, tarde, noche, postnoche…, (Voltaire: “Decimos una tontería, bobada… y a fuerza de repetirla acabamos creyéndola”); que, de forma implacable y por todo tipo de instancias de encarnación, socialización, referenciación, institucionalización, divulgación, movilización, etc., se viene tratando de imponer, a todos los niveles, en Galicia, España, etc.; en el programa de radio de Pilar Varela, como estábamos diciendo, se promovía, con libertad, fundamento y humanitarismo, todo aquello que valiese la pena por y para el bien. Sobre lo cual, es justo y necesario informar y batirse por ello y en buena lid; apoyar, impulsar y fomentar el bien común, etc., a escala individual, familiar, grupal, social, local, regional, nacional e internacional-globalmente.

En este sentido, este programa de radio de Pilar Varela “O mellor está por vir/Lo mejor está por llegar”, en permanente búsqueda de todo aquello que mereciese la pena, que tuviese algo bueno y positivo que aportar, dio a conocer a competentes profesionales, autores, creadores, etc., que no habían intervenido en la radio y su participación demostró que la radio, los medios de comunicación, si hay compromiso, pasión, voluntad de hacerlo bien y se trabaja en ello, pueden y deben innovar, mantener un afán permanente de búsqueda, apertura, mejora, superación, pero, siempre, desde la honradez, la humildad, el rigor y el buen trabajo. Grandes Clásicos de ayer, hoy y mañana, de los mejores valores y por los que, siempre, hay que batirse para conservarlos, mantenerlos y reproducirlos, pues, son valores eternos: “Las principales vías para alcanzar la mejor, la verdadera sabiduría son la honradez, la humildad y el buen, el permanente trabajo”.

Programa de Radio Obradoiro de Pilar Varela “O mellor está por vir/Lo mejor está por llegar”, que partiendo de su implantación en el mercado, batiéndose en el mercado, trató, buscó, se esforzó, trabajó por liberar las energías mas positivas y creativas, y las inteligencias múltiples, y con el fin de tratar de conseguir lo mejor para Santiago de Compostela y su zona de influencia, para el Camino de Santiago, para Galicia, para España, las naciones hispano-luso-americanas, etc.

La profesional de los medios de comunicación, Pilar Varela, por este programa de Radio Obradoiro “O mellor está por vir/Lo mejor está por llegar”, salió destacada, con su fotografía, en el “Cuadro de Honor de La Quinta” (página) de El Correo Gallego-Grupo Correo Gallego de Santiago de Compostela (Galicia-España).

4.- EL PREGÓN DE PILAR VARELA EN EL BARRIO DE VIDAN DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Volviendo al pregón de las fiestas patronales del barrio de Vidán, la periodista Pilar Varela, en el Palco de la Música, rodeada de miembros de la Comisión de Fiestas del barrio de Vidán (algunos, muy emocionados, al escuchar lo que decía Pilar Varela), dio un muy trabajado, un excelente Pregón.

Todo lo que merece la pena en esta vida, en este mundo, exige sacrificio, real esfuerzo y dedicación, un buen, un riguroso trabajo, duro, continuo, permanente y con mucha ilusión, pasión, fuerza de voluntad, sin tirar nunca la toalla y sabiendo aprender, con mucha humildad, de los fallos, errores, fracasos propios y ajenos.

En los Estados Unidos, en las naciones democráticas mas desarrolladas, avanzadas y competitivas, a la hora de seleccionar y promocionar a los mejores profesionales, etc., miran, entre otras cosas, su capacidad de sacrificio, de superación ante los propios fallos, errores, fracasos, pues, aplican el sistema, que mejor resultados ha dado y sigue dando, a saber, el sistema, el método de prueba, ensayo-error-fracaso, nueva prueba, hipótesis, ensayo, en una búsqueda, popperiana y sin fin, de la buena rentabilidad de juego limpio, de la verdad, del bien, etc.

Como estábamos diciendo, Pilar Varela dio un excelente, magnífico y trabajado Pregón, para abrir las Fiestas de San Mauro de Vidán; un pregón con gran humanidad, sensibilidad y visión psico-sociológica, en el que hizo un espléndido recorrido histórico por la parroquia de Vidán, con nombres y apellidos de los vecinos, familias, casas, empresas, negocios, etc. del barrio, y en el que, sabiendo recoger la gran historicidad, antropología, etnología, cultura, tradición gallega de sus fiestas patronales, parroquiales, del barrio, Pilar Varela, supo pregonar muy bien el espíritu gallego, festivo, convivencial, familiar, parroquial, etc., que cantó, con gran altura literaria, artística, humana y espiritual, la gran poeta gallega, española y universal (una de las mas grandes de su época, del Siglo XIX), Rosalía de Castro, a la que, Pilar Varela, citó en su pregón.

5.- ROSALIA DE CASTRO, NA RADIO, NOS MEDIOS…, EN CANTARES GALLEGOS

Rosalía de Castro, en su gran libro de poesía Cantares Gallegos, se refiere, muy bien, con gran maestría, a la tradición festiva que se vive en las tierras gallegas como, por ejemplo, en la parroquia de Vidán (Santiago de Compostela), en las miles de fiestas que se vienen celebrando en las parroquias gallegas (según el Nomenclátor oficial de la Xunta de Galicia-Gobierno autónomo gallego, en Galicia hay 3.792 parroquias civiles y que tienen su origen en las parroquias eclesiásticas gallegas. El numero de parroquias que hay en España, según la Conferencia Episcopal Española, en 2016, es de 23.098). Rosalía de Castro, interpretada, libre, festeira, retranqueira é mediátiqueiramente, en Cantares Gallego:

¡Que feira, rapaza/ si cantas faremos!.../ festiñas por fora/ festiñas por dentro./ Có son da gaita/ có son da pandeira/ che pido que cantes/ rapaza morena./ Có son da gaitiña/ có son do tambor/ che pido que cantes/na radio, nos medios/ che pido que cantes/ meniña, por Dios./ Cantaban os grilos/ os galos cantaban/ o vento antr’as follas/ ruxindo pasaba./ Tocaban as gaitas/ o son das pandeiras/ bailaban os mozos/ cas mozas moi feitas”.

La verdad, es que Pilar Varela supo ganarnos, emocionarnos a todos los que, en el Campo de la Fiesta, en la hora de la sesión vermut y que éramos muchos, escuchamos su excelente y sentido pregón, que dio comienzo a las Fiestas de San Mauro de Vidán, el 21 y 22 de mayo 2016.

6.- NAVE DE VIDAN, FIESTAS PARROQUIALES Y DINAMIZACION SOCIAL

A continuación, tras escuchar el muy buen Pregón de Pilar Varela, que dio comienzo a las fiestas de San Mauro del barrio de Vidán de Santiago de Compostela, un grupo de amigos fuimos a comer a “A Nave de Vidán/ Bar-Café/ Restaurante/ Espazo Cultural”, donde nos atendieron muy bien, con buena comida y buen trato, empezando por el encargado Lois.

La Nave de Vidán, su Café-Bar, su Restaurante, su Espacio Cultural, sus Servicios (muy buenos, con perchas, limpios, amplios, funcionales. Es preciso, urgente y necesario que, periódicamente, se inspeccionen, en Galicia, toda España, los servicios, la cocinas, etc. de los servicios de hostelería, etc., para velar por su limpieza, instalaciones, dignidad, calidad, etc. y para que se tomen las debidas medidas para conseguirlo), etc., me parece una excelente infraestructura, un excelente y amplio servicio de hostelería, con amplios espacios en sus instalaciones, levantado con arte, muy buen, cuidado diseño y con gusto.

La Nave de Vidán, creo, estoy convencido que es un buen, un estupendo ejemplo de infraestructura-servicio hostelero, siempre que apueste por la dignidad empresarial, profesional y laboral, por la máxima calidad, integridad, responsabilidad, respeto, rigor, creatividad, en producto, precio, servicio, atención, actividades, etc., en su organización y funcionamiento empresarial, profesional y laboral; como decía, estoy convencido que, siempre que se apueste por la dignidad citada y la máxima calidad, es-será un estupendo ejemplo para dinamizar socioeconómica, cultural, convivencialmente el barrio y su zona de influencia, y atraerá a mucha gente, se convertirá en un referente hostelero.

Los que somos de pueblo (el que suscribe Miguel Cancio, soy de Vegadeo-Asturias/España, una villa que tiene menos de 4.000 habitantes), sabemos lo importantes que pueden ser, para el pueblo y su zona de influencia, unas buenas fiestas patronales, de barrio, etc., y mucho más acompañadas de buenas/os infraestructuras, servicios de hostelería, comerciales, culturales, sociales, etc., para contribuir a su dinamización social y cultural, al crecimiento y desarrollo, pero con buenos principios, valores.

7.- HISPANOFONIA, BILINGUISMO ESPAÑOL, PORTUGUES/BRASILEIRO Y SU CONTRIBUCION AL EMPLEO, CRECIMIENTO, DESARROLLO

En Santiago de Compostela, en Galicia, en toda la nación española, el turismo es muy importante (en España y Galicia, en el año 2015, se batieron todos los records de la llegada de turistas, con 68,1 millones de turistas que vinieron a España y 4,6 millones de turistas que vinieron a Galicia. Para el año 2016, las estimaciones hechas por las instancias competentes, arrojan que vendrán a España 72 millones de turistas y a Galicia  5 millones. España tiene una población de 46,5 millones de habitantes y Galicia, 2,7 millones de habitantes. En el turismo español y gallego ocupa un papel muy importante el patrimonio histórico religioso, monumental, espiritual, artístico, cultural, social, popular, etc. de la iglesia, la religión católica y de la religión judía y musulmana que también forman parte de la muy rica historia española y gallega), es un sector estratégico para su desarrollo, de ahí que los responsables privados y públicos deben preocuparse, con medidas deontológicas, honradas, justas, responsables, respetuosas, rigurosas, competentes, competitivas, innovadoras, regulares y permanentes, por velar por la máxima calidad y la mejor dignidad empresariales, profesionales, laborales. de las instalaciones y servicios, etc.; por luchar, desde el cumplimiento honrado del deber por todas las partes implicadas, desde el trabajo, critica y justicia justos, contra las diferentes formas de corrupción, juegos sucios, explotación, subempleo, economía sumergida, indignidad, etc., contra las diferentes formas de indignidad empresarial, profesional, laboral, de las instalaciones, servicios, etc., en la hostelería, el comercio, en las infraestructuras y servicios, en todas sus estructuras, instalaciones (limpieza; cocina; servicios dignos, con perchas, etc.; mobiliario, etc.: todo ello en permanente estado de la mejor revista), funcionamiento (buen trato y a todos los niveles por parte del personal a la clientela y debido respeto hacia el personal por parte de la clientela y de los empleadores, que deben de respetar sus derechos y evitar cualquier tipo de maltrato, abuso, explotación, indignidad, ilegalidad, etc. Debida y excelente formación por parte de todo el personal de hostelería, comercio y a todos los niveles. Lo cual, lo que acabamos de señalar, deja mucho que desear en bastantes negocios del sector de la hostelería y el comercio, en las infraestructuras y servicios públicos, privados, eclesiales, creyentes y no creyentes, y que tenemos la obligación de mejorar para, desde el Imperio de la Ley, desde la deontología, tratar de luchar por la mejor dignidad, calidad, nivel).

En Galicia, en toda España, la nación española, que, siempre que trabaje bien, tiene unas excelentes posibilidades para competir mundialmente al mejor nivel, para crecer, pues, entre otras cosas, hablan español en el mundo 550 millones de habitantes. Uno de los medios de gran prestigio mundial y de tirada millonaria, el diario The New York Times, el 08 febrero 2016, ha lanzado una edición en español con el siguiente objetivo: “Alcanzar a 80 millones de personas que hablan español de los 550 millones que lo hablan en el mundo”. El diario de mayor tirada de los Estados Unidos, The Wall Street Journal, tiene, desde hace tiempo, una edición en español y que se puede leer por Internet. El español es la segunda lengua mas hablada en el mundo tras el inglés. En Estados Unidos, hay 60 millones de hispanos, de una población de 321 millones de habitantes y cada vez con mas poder e influencia, tal y como se ha visto en los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos (elección que tendrá lugar, el martes 08 de noviembre 2016), en que hubo dos candidatos de origen y apellidos hispanos, y que vienen ocupando muy importantes puestos, responsabilidades en los Estados Unidos. Los hispanos son la etnia que mas crece en los Estados Unidos y con mayor diferencia del resto. El español es la segunda lengua mas empleada, tras el inglés, en las transacciones económicas y la tercera, en Internet, tras el inglés y el chino. En 2016, se estima que están aprendiendo español en el mundo mas de 20 millones de personas.

Al mismo tiempo, en el mundo, hablan gallego/portugués/brasileiro mas de 250 millones de personas. España, junto a las naciones hispano-americanas y de otras partes del mundo donde se habla español, deberían poner en marcha la Hispanofonía y la formación bilingüe del español y el portugués/brasileiro, desde la guardería hasta los 16 años, pues son dos lenguas muy similares y muy fáciles de aprender. Lo cual sería muy importante para el empleo, crecimiento y desarrollo de las naciones hispano-luso-americanas, etc., y para que tengan una mucho mayor presencia e influencia internacional-global en los principales foros, instancias internacionales, globales.

 Francia, junto a las naciones francófonas, pusieron en marcha la Francophonie, en 1970. En 2016, hablan el francés, en el mundo, 270 millones de personas.

8.- LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, OTRAS INSTANCIAS SOCIALES Y LA LUCHA POR EL BUEN TRABAJO, DEONTOLOGICO, COMPETENTE…, Y CONTRA LA CONTAMINACION. CORRUPCIÓN, JUEGO SUCIO

En Galicia, en toda España y a todos los niveles, en lo político, público, privado, eclesial, creyente y no creyente, y, de forma especial, en la educación, universidad, medios de comunicación, justicia, seguridad, Administraciones publicas, sanidad, etc., es decir, en las instancias de encarnación y socialización de actitudes y comportamientos, de valores, etc., mas influyentes socialmente, es fundamental, es prioritario, defender, aplicar, promover, reconocer, velar, en la realidad-practica real y no solo de boquilla y para la galería, para quedar bien; velar por el trabajo digno y bien hecho, de forma deontológica, honrada, humilde, profesional, competente, competitiva, eficiente, rentable, en permanente mejora, afán de superación.

El problema de la corrupción, en toda Galicia, en toda España, en las naciones hispano-lusas, etc., no es solo un problema de la corrupción de los políticos (lo que algunos, bastantes, en la sociedad civil, los medios de comunicación, etc., invocan, constantemente, para eludir sus propias responsabilidades en la existencia, mantenimiento, reproducción, aumento, etc. de la corrupción, juego sucio), sino que es un problema estructural, endémico de los diferentes agentes, grupos, medios e instancias sociales, de los agentes, grupos, instancias y medios políticos, sindicales, patronales, empresariales, económicos, financieros, comerciales, funcionariales, eclesiales, mediáticos, profesionales, educativos, universitarios, científico-técnicos, intelectuales, culturales, artísticos, sanitarios, asistenciales, autónomos, laborales y no laborales, interinos, contratados y eventuales, parados, subempleados, dependientes, asistidos, jubilados, enfermos, deportivos, de ocio, de los activos y pasivos, de los pensionistas y no pensionistas, de los dependientes y no dependientes, de los fondos para el empleo, de la educación para el empleo, de redes corruptoras-corruptas, de juego sucio, familiares, nepóticas, clientelares, amiguistas, comisionistas, narcisistas, tajadistas materiales, inmateriales, sexuales, narcisistas y que se pueden convertir, como viene sucediendo en bastantes países hispano-lusos, etc., en muy peligrosas bandas, redes, grupos corruptores-corruptos, de juego sucio, criminales, gansteriles, mafiosos, asesinos, etc., con una importante presencia/influencia/infiltración en la política, lo público, los sindicatos, las patronales, el mundo empresarial, económico, de la justicia, la seguridad, funcionarial, profesional, laboral, eclesial, deportivo, de ocio, juvenil, etc., etc., es decir, el problema de la corrupción es un muy grave problema de todos los sectores, niveles, campos, medios e instancias sociales, por arriba, muy arriba, en medio y por abajo y muy abajo, pues, la contaminación, la corrupción, el juego sucio, en el caso de los políticos, no es mas que la traducción, la manifestación, en el campo político, de la realidad psico-sociológica.

En toda Galicia, en toda España, en las naciones hispano-lusas, etc., en el caso de la grave contaminación, corrupción, juego sucio que hay, que viene habiendo y que, por lo que venimos viendo, no parece tener fin, se cumple, entre otras, la hipótesis weberiana (Max Weber) y que tiene que ver con la encarnación, socialización, referenciación, defensa, practica, etc., de las actitudes y comportamientos, modos y maneras de juego limpio (o todo lo contrario) en el juego social y a todos los niveles, de la mayor (o todo lo contrario) libertad y competitividad económicas, del cumplimiento de los derechos humanos, de las libertades democráticas (incluida la libertad religiosa, o todo lo contrario), de la democracia plural, representativa y de alternancia, y de la economía de mercado; todo ello, necesariamente, en el marco, dentro de la defensa y aplicación de la deontología, del juego, competencia, cooperación limpios, con la debida seguridad y garantías; todo ello, debidamente regulado, medido, cuantificado, controlado, supervisado, seguido etc., para verificar como se cumple la lucha contra la contaminación, la corrupción, el juego sucio, y con los mejores indicadores. Pues, en efecto, lo que se puede medir, cuantificar, evaluar, inspeccionar, controlar, seguir, de forma honrada, continua y con el máximo rigor, es lo que, más y mejor, se puede mejorar, como en este caso, por y para la mejor lucha contra la contaminación, la corrupción y el juego sucio, a todos los niveles, por y para la libertad honrada, responsable y creativa, el trabajo, critica, justicia, etc. justos, positivos, competentes, eficientes, rentables, por y para el bien, la verdad, etc. En España, por poner por caso,  en la lucha contra la corrupción hay que aplicar una política como, por ejemplo, la que dio gran éxito, de talla mundial, en la reducción de muertos y heridos en los accidentes en el tráfico de las carreteras españolas y que pasó de 1.300, en 1960. a 1.128, en 2013, con 30 veces más de coches y teniendo en cuenta que, en 1989, se alcanzaron 9.344 fallecidos.

Véanse en este sentido, la clasificación mundial de las naciones, mas y menos, corruptoras-corruptas, en función de los siguientes índices: Índice de libertad económica; Índice de la calidad institucional; Índice de desarrollo democrático; Índice de competitividad mundial; y otros Índices, Informes, Clasificaciones Internacionales similares, en la misma línea, llevados a cabo, con el mayor rigor, con el fin de luchar, de la mejor manera y a/en todos los niveles, campos, instancias y medios sociales, contra la contaminación (la peor contaminación es la contaminación del alimento y medios espirituales, inmateriales y que da lugar a las peores contaminaciones, corrupciones, dominaciones, manipulaciones, envilecimientos sujeciones, narcisismos, tajadismos, carrerismos, demagogias, populismos, extremismos, fundamentalismos, dogmatismos, relativismos, todo-vale, abusos, maltratos, violencias, terrorismos, etc. materiales, inmateriales, de baja, media y alta intensidad, indiscriminados, de destrucción masiva, etc.), la corrupción y juego sucio.

El gran clásico Benjamín Franklin y Licho Licheiro y Lariko Larikeiro Trobeiros-Jaruleiros de Compostela: “La primera inversión es, debe ser la honradez, la deontología, sin olvidar, nunca, la humildad y el buen, justo y muy necesario trabajo”.

9.- FIESTAS PARROQUIALES VIDAN 2016

Las Fiestas Parroquiales de Vidán 2016 (Santiago de Compostela-Galicia-España), que, también y como hemos dicho, son una instancia de dinamización socioeconómica y cultural, y que tuvieron lugar el sábado 21 y domingo 22 de mayo 2016, constaron de: Dianas y Alboradas; Misa Solemne (el sermón del Señor Párroco fue muy, pero que muy largo y, con todos los respetos, me pareció poco apropiado en sus demagógicas teorías y muy poco fundadas, rigurosas de los ricos y pobres. Creo que la iglesia católica debería tener en cuenta los trabajos del que fue asesor de Papa Benedicto XVI, el filosofo, teólogo, diplomático católico Michael Novak, autor de una obra muy importante donde analiza la economía en relación con la ética católica. Gracias que el malo y muy largo, largísimo sermón, fue compensado por la chica que cantó la misa y toco el órgano, y por el grupo de gaitas “A Peneira”, que lo hicieron muy bien. El que suscribe, viene defendiendo el reformista Liberalismo Humanismo – cristiano, etc.- de Juego Limpio, con libertad honrada y responsable, con trabajo, critica y justicia justos, positivos, competentes y eficientes, y profundamente humano, humanitario-solidario, dar y exigir a cada persona individual y jurídica, etc., lo que les corresponde en justicia justa, debidamente medida, pues, lo que se puede medir, cuantificar, evaluar, etc., con honradez, continuidad y el máximo rigor, es lo que, mas y mejor, se puede mejorar por la belleza, el amor, la amistad, el bien superior y trascendente, la verdad, etc. Empero, para alcanzar estos objetivos son fundamentales la deontología  - el cumplimiento ético, honrado del deber individual, familiar, grupal, social, colectivamente -, la honradez, la humildad, la responsabilidad, el respeto y el trabajo bien hechos. Todo ello debidamente medido, evaluado, inspeccionado, controlado, etc. – incluido el trabajo de los maestros, profesores, etc., y no solo por ellos, sino por las debidas y muy necesarias instancias que garanticen el mejor y mas justo control -, como hemos dicho, con deontología honradez, continuidad, regularidad, máximo rigor, etc.); Grupo de Gaitas “A Peneira”; Actuación de Taller de Monicreques; Actuación de calle a cargo de “Prucupá-Escuela del Trópico de Grelos”; “Infantilandia” para pequeños, adultos y mayores; Actuación de humorista Somoza (que triunfó en Luar-Televisión Autonómica Galega); Actuaciones musicales a cargo del “Trío Unión y Fuerza”, y las orquestas “La Nueva Phila” y “América de Vigo”.

Enhorabuena a la Comisión de Fiestas de Vidán, a Pilar Varela, a la Nave de Vidán y a todo el barrio de Vidán, por su programa de fiestas de San Mauro y por sus atenciones, por lo bien que nos trataron a los que acudimos a las mismas.

10.- DESPEDIDA CON ROSALIA DE CASTRO, NA RADIO, NOS MEDIOS…, EN CANTARES GALLEGOS

Rosalía de Castro, cantada por Pilar Varela en la radio, en sus pregones, en los eventos que viene interviniendo…, y que seguirá cantando como ella sabe; Rosalía de Castro, interpretada, libre, festeira, retranqueira é mediátiqueiramente, en Cantares Gallego:

“Dios santo permita/ qu’aquetes cantares/ d’alivio vos sirvan/ nos vosos pesares;/ de amabre consolo/ de soave contento/ cal fartan de dichas/ compridos deseios./ De noite, de día/ n’aurora, na sera/ na radio, nos medios/ oíresme cantando/ por montes e veigas./ Quen queira me chame/ quen queira m’obrigue/ cantar cantareilles/ de noit’e de día”/ cantar cantareilles/ na radio, nos medios…”

De veritate magis quam de victoria, sollíciti esse debent causarum patroni – Los defensores de las causas justas deben preocuparse, mucho más, por la verdad que por el triunfo, la fama, el oropel…

Marco Tulio Cicerón en “Académicae quaestiones”: Nihil est veritatis luce dulcius - Nada es mas dulce que la luz de verdad

 
Fdo. Miguel Cancio de Vegadeo (Asturias-España), Economista y sociólogo, profesor jubilado de Sociología (40 años de profesor) de la Universidad de Santiago de Compostela; Pagina web: miguelcancio.com; Blog: miguelcancio.blogspot.com; lunes 06 de junio 2016, Santiago de Compostela (Galicia-España)

Nota: este escrito ha sido enviado a personalidades, responsables, profesionales, a los medios de comunicación (prensa, radio, televisión, agencias, Internet, etc.) de Galicia, España y otras naciones, a los medios en los que vengo colaborando, etc.

Currículum Vitae de Miguel Angel Cancio Álvarez Mon González (Vegadeo-Asturias-España):

- Economista (Universidad de Santiago de Compostela/USC) y Sociólogo (Universidad Paris VIII-Vincennes; Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales; Collège de France: centros universitarios e investigación de Paris-Francia. En París asistí, entre otros, a los cursos de: R. Aron; R. Barthes; P. Bourdieu; M. Debeauvais; M. Foucault; P. de Gaudemar; G. Lapassade; M. Löwy; J. Cl. Passeron; N. Poulantzas; A. Touraine; etc.).
- Profesor jubilado (40 años de profesor) en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santiago de Compostela (Galicia) y en la Facultad de Administración y Dirección de Empresas (ADE) de Lugo (Galicia), ambos centros de la Universidad de Santiago de Compostela/USC (Galicia-España); profesor de las asignaturas “Sociología”, “Sociología de la empresa”, “Sociología económica” y “Socioeconomía del desarrollo y los movimientos sociales”. Esta ultima asignatura, la creé, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santiago de Compostela, a partir de lo que se hacía en centros universitarios y de investigación de gran prestigio internacional, y buscando hacer posible, con la mejor formación, educación, investigación, profesionalidad (deontología profesional, ciudadana, etc.), basadas en el trabajo duro, la cultura del esfuerzo y sacrificio constante por mejorar, en la honradez, humildad, el máximo rigor y creatividad, en no tirar nunca la toalla ante los errores y fracasos propios y ajenos, y de los que puede y debe aprender mucho, el mejor desarrollo, el desarrollo democrático deontológico, honrado-de juego limpio (la deontología, el cumplimiento honrado y riguroso del deber, la honradez/juego limpio, junto a la fuerza de voluntad, son las normas, exigencias, condiciones esenciales, conditio sine qua non para luchar permanentemente, pues, la verdad, felicidad, etc. no se alcanzan todas, ni nunca y no batirse por ellas conduce a lo peor, para hacer posible la vida y el mundo con libertad responsable y respetuosa, con dignidad, trabajo, critica y justicia justos, positivos, competentes y eficientes, el bien individual, familiar, grupal y social, en lo político, público, privado, eclesial, creyente y no creyente, etc.), el desarrollo responsable-respetuoso-sostenible, el desarrollo con derechos e ineludibles deberes (dar y exigir a cada uno, persona individual y jurídica, lo que le corresponde en justicia justa, todo ello bien medido, evaluado, supervisado, inspeccionado, controlado de forma permanente, pues, lo que se puede medir, con honradez, humildad, continuidad y el máximo rigor, es lo que, mas y mejor, se puede mejorar por la justicia justa, el bien, la belleza, la verdad…), desde la honradez, humildad, positividad, fuerza de voluntad, buen trabajo y rigor, con seguridad, garantías y buenos principios (bien definidos, controlados, evaluados, inspeccionados, supervisados, medidos), el desarrollo enriquecedor deontológico-honrado-de juego limpio (desarrollo bien definido, controlado, evaluado, inspeccionado, supervisado y medido, a escala individual, familiar, grupal, social local, regional, nacional e internacional-global, para poder pedir y rendir cuentas a los agentes, grupos, instancias, medios, etc. varios, a las villas, ciudades, regiones, naciones, instituciones locales, regionales, nacionales e internacionales, etc.), enriquecedor socioeconómica, socioempresarial, profesional, laboral, medioambiental, crítica, cultural, artística, deportiva, humana, espiritual, ética, estética, moral y trascendentemente.

- Autor-responsable individual de 15 libros y de 35 libros colectivos de varios autores; autor de 50 artículos científicos y de 50 ponencias.
- Investigador en proyectos de investigación que han contribuido a la financiación de Universidades españolas y que han dado lugar a libros, ponencias, artículos científicos, etc.
- Evaluador de proyectos de investigación nacionales e internacionales, por medio de una Agencia Nacional española de Evaluación.

-  Creador y coordinador del primer Foro de la USC y organizador, en el marco de las asignaturas que impartí en la USC, de un Ciclo anual universitario, interdisciplinario de Conferencias-coloquio, Ponencias y Debates, abierto al público en general, en el que intervinieron, como invitados, mas de 250 importantes expertos, investigadores, científicos, empresarios, profesionales, pensadores, artistas,  deportistas, creadores, dinamizadores, responsables públicos, privados y eclesiales de Galicia, España y otras naciones, y también los alumnos que, en el curso anterior, defendieron, ante la clase, el profesor y presentaron en plazo, forma y fondo, los mejores trabajos universitarios de critica de las preguntas, hipótesis existentes y de creación, elaboración de otras nuevas, etc.
-  Colaborador en medios de comunicación (prensa, radio, televisión, agencias, Internet, documentales, etc.) de Galicia, otras partes de la nación española, de España (medios de tirada nacional) y de otras naciones.
-  Conferenciante, participante en cursos, jornadas, coloquios, debates, ONGs, Fundaciones, etc.
- Participante muy activo, a escala rural y urbana, en el mar, la costa y la montaña, las instituciones y la calle,  real, mediática y virtual, material e inmaterialmente, etc., en viejos y nuevos movimientos, redes sociales, en instancias de encarnación y socialización de actitudes, comportamientos, representaciones, valores, etc. en Galicia, España y otras naciones. Creador de instancias, medios, etc. sociales para tratar de defender, aplicar y promover, en la realidad-practica real y no solo de boquilla, para la galería, para las apariencias, la deontología, el juego limpio en lo político, público, privado, eclesial, etc., la libertad honrada, humilde, responsable y respetuosa, la fuerza de voluntad, el trabajo, critica y justicia justos, positivos, competentes y eficientes, para tratar de buscar el bien, la verdad…
- Etc.
-  Tfo.: 610-971117; Dirección: Miguel Cancio, C/ Atenas 3-I, 1º C, 15.707 Santiago de Compostela (Galicia-España); CE: miguelcancio.usc@gmail.com; Página web: miguelcancio.com; Blog: miguelcancio.blogspot.com (este Currículum Vitae puede verse, ampliado, en mi página web, blog, el programa de mis asignaturas, en las bibliotecas universitarias donde fui profesor, Internet, etc.).


sábado, 14 de mayo de 2016

Sobre At Last y Cowboys de Medianoche

SOBRE AT LAST Y COWBOYS DE MEDIANOCHE

Queridos amigos de Cowboys de medianoche (programa de la muy necesaria,
en España y para España, cadena de radio-grupo mediático Es radio –
Libertad Digital):

Me llama mucho la atención que, al poner, en su programa, la maravillosa
canción "At Last" (Por fin), de 1941, conocida por la versión realizada
por la cantante de blues Etta James y escrita por Mack Gordon y Harry
Warren para la película del musical "Orchestra Wives"; me ha llamado
mucho la atención que, precisamente ustedes, por lo general, muy bien
documentados en su programa, no hayan informado que la cantó Beyoncé, en
la fiesta inaugural de 2009, del Presidente Obama, y salieron al bailar,
ellos solos, el presidente Obama y su esposa Michelle.

Beyoncé acaba la canción muy emocionada, mientras que el presidente
Obama y Michelle dejan de bailar para aplaudirle, al igual que todo el
público presente en la fiesta, donde todos estaban muy, muy elegantes,
comme il faut, y le dedican una gran ovación a la cantante de
Houston-Tejas (USA), que cantó muy bien esta bellísisma y muy romántica
canción Standard de los años 40.

¿Como es posible que ustedes no se hayan enterado de esta noticia,
información, tan conocida?.

Un grave fallo de mis muy admirados protagonistas del gran, excelente
programa que hacen, Cowboys de Medianoche, con el absolutamente genial
José Luís Garci, pero también muy bien el resto de colaboradores,
Eduardo Torres-Luna (no me gustó como Fiscal General del Estado pero lo
hace muy bien como critico de cine, en forma y fondo. Necesitamos una
justicia, seguridad, Administraciones públicas, educación, universidad,
medios de comunicación, cultura, deportes y el resto de servicios,
instancias públicas, privadas, eclesiales, creyentes y no creyentes,
instancias de encarnación y socialización, que sean deontológicas,
honradas, humildes, profesionales, competentes, eficientes, debidamente
medidas y evaluadas (lo que se puede medir, evaluar, de forma honrada,
continua y con el máximo rigor, es lo que, más y mejor, se puede mejorar
por la buena y necesaria rentabilidad, el bien, la verdad, etc.) y no
tajadistas materiales, inmateriales y sexuales, politiqueras,
partidistas, clientelares, corporativistas, narcisistas, vedettistas,
selfistas, carreristas, trepistas, arribistas, hiperpelotilleristas y
servilistas (lo que domina en toda España), ineficientes,
corruptoras-corruptas, de juego sucio, etc.), el diplomático Inocencio
Arias cuando estaba (pero un poco, bastante chulo, prepotente,
autoritario. Se le ha subido la fama a la cacholiña y así le va, así
queda de mal, muy mal. Hay que ser mucho mas humilde, cuando, además,
Inocencio Arias es bastante normal y en sus análisis es muy normalito,
añade muy poco), Luís Alberto de Cuenca (muy educado, muchos datos, poca
sustancia, mucha trivialidad. Lo escuché, no hace mucho, en una
conferencia en la Universidad de Santiago de Compostela, en su
Paraninfo, y fue una gran decepción: datos, datos y más datos sin buenas
hipótesis, teorías, etc., para analizarlos, tratarlos), cuando acude
Sánchez Drago (muy chulo, va de vedette, incluso, mas que Inocencio
Arias, pero tiene gracia y se trabaja sus intervenciones. A este lo
conozco personalmente) y el presentador, Luís Herrero, que se pasa
muchos pueblos, va de sobrado y tiene poca gracia, aunque en este
programa se controla mucho más, se pasa mucho menos (solo con de
Cuenca), empero, sabe rodearse de muy buenos profesionales, creadores
de/en la radio y la cadena de radio, grupo mediático Es radio – Libertad
digital (lo que se hace en Madrid) es muy necesaria en, para España, el
mundo hispano-luso-iberoamericano, etc., a pesar de los muchos excesos
narcisistas del gran lanzallamas de las mañanas, pero es muy bueno,
tiene gracia, es muy creador y lo que defiende, dice y critica esta
cadena de radio, grupo mediático, es muy necesario (lo que algunos
llamamos y defendemos como el reformista Liberalismo Humanista –
cristiano, etc.- de Juego Limpio, y por supuesto, la nación española y
sin miedos, complejos, al contrario, con mucha decisión, fuerza y
firmeza, pues, hay mucho que defender) y tiene profesionales (la mayoría
chicas), muy buenos (Diter es muy bueno y bastante ponderado).

Saludos cordiales desde Santiago de Compostela

Miguel Cancio (Vegadeo-Asturias/España), Economista y sociólogo,
profesor jubilado de Sociología (40 años de profesor) de la Universidad
de Santiago de Compostela; Pagina web: miguelcancio.com; Blog:
miguelcancio.blogspot.com; Santiago de Compostela (Galicia-España),
viernes 13 de mayo 2016