MUY BIEN EL REY DE ESPAÑA EN SU DISCURSO DE NAVIDAD Y LA JUSTA Y NECESARIA LUCHA POR EL BIEN
Como dice la vigente Constitución democrática española en su artículo 56, dentro del Título ll "De la Corona", "El Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes", etc.
Efectivamente, el Rey de España y Jefe del Estado español, Felipe Vl, en su discurso de las Navidades 2024-2025 (se pone entre comillas lo que dijo el Rey de España y Jefe del Estado español en su discurso de las Navidades 2024-2025 y que se puede ver completo en Internet), en forma y fondo, muy positivamente, ha cumplido muy bien con lo que establece la Constitución española sobre la Corona española. En este sentido, ha planteado importantes problemas que tiene España, la gran nación española, como el de la dana-la trágica riada en la Comunidad valenciana, etc., la emigración, el acceso a la vivienda, la polarización-"la atronadora contienda política", "No podemos permitir que la discordia se convierta en un constante ruido de fondo que impida escuchar el auténtico pulso de la ciudadanía", la necesaria defensa del bien común como se hizo con la Constitución de 1978-"nuestra gran referencia siempre debe ser la Constitución de 1978 inspirada en el bien común"-, etc., y la forma honrada, democrática, responsable, integradora y positiva de resolver dichos problemas por y para el bien-"es responsabilidad de todas las instituciones, de todas las administraciones públicas que el bien común se refleje en cualquier decisión política", frente a la "creciente inestabilidad internacional, España y los demás Estados miembros de la Unión Europea debemos seguir defendiendo, con convicción y firmeza, las bases de la democracia liberal, de la defensa de los derechos humanos y de las conquistas en bienestar social", etc.
El Rey de España y Jefe del Estado español, Felipe Vl, junto a la Reina de España, Letizia, y sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, vienen cumpliendo muy bien, cerca de los españoles y de sus problemas, las funciones que le atribuyen la Constitución, las leyes españolas. Los responsables públicos y privados españoles, como establece la vigente Constitución democrática española de Monarquía parlamentaria de 1978, están para resolver, con honradez y rigor, los problemas sociales, para movilizar a los españoles, los ciudadanos en el cumplimiento de sus derechos y deberes contemplados en la Constitución, las las leyes, en la justa defensa del bien-"Trabajar por el bien común es preservar precisamente el gran pacto de convivencia donde se afirma nuestra democracia y se consagran nuestros derechos y libertades, pilares de nuestras Estado social y democrático de derecho". "La concordia de la que fue fruto" (la Constitución española) "sigue siendo nuestro gran cimiento", "cultivar ese espíritu de consenso es necesario para fortalecer nuestras instituciones y para mantener en ellas la confianza de la sociedad".
La Constitución democrática española de Monarquía parlamentaria de 1978, establece, dice en su preámbulo, lo siguiente: "La nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama la voluntad de:
Garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden económico y social justo.
Consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular.
Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones.
Promover el programa de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida.
Establecer una sociedad democrática avanzada, y
Colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacificas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra.
En consecuencia, las Cortes aprueban y el pueblo español ratifica la siguiente Constitución" (sigue el texto de la vigente Constitución democrática española de Monarquía parlamentaria de 1978).
La Monarquía vigente en España, los responsables públicos y privados, los españoles, los ciudadanos que viven en España, tienen el derecho y el deber de cumplir la Constitución, las leyes españolas por y para el bien… Lo que, entre otras muchas cosas y es fundamental, supone luchar, honrada, justa y democráticamente, contra el juego sucio, la manipulación, la contaminación, la corrupción, etc., vengan de donde vengan.
Fdo. Miguel Cancio, socio fundador del Foro Constitucional Compostelano, economista y sociólogo, profesor jubilado de Sociología, 40 años de profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santiago de Compostela y Facultad de Administración y Dirección de Empresas (ADE) de Lugo; autor individual de 15 libros y 36 colectivos; mi Curriculum Vitae/CV amplio, publicaciones, bibliografía, puesta en marcha de diversas iniciativas, etc., se puede ver en Internet; viernes 27 diciembre 2024, Santiago de Compostela (Galicia-España): Camino Universal, Ciudad Universal, Campo de Estrellas, Principio y Fin del Camino de Santiago, El Buen Camino por El Bien, O Bo Camiño polo Ben…
Miguel Cancio
viernes, 27 de diciembre de 2024
Muy bien el Rey de España en sus discurso de Navidad y la justa y necesaria lucha por el bien
martes, 10 de diciembre de 2024
A la memoria del gran español, periodista y empresario, emprendedor, creador mediático, cultural, social.., Jesús Melgar
A LA MEMORIA DEL GRAN ESPAÑOL, PERIODISTA Y EMPRESARIO, EMPRENDEDOR, CREADOR MEDIÁTICO, CULTURAL, SOCIAL…, JESÚS MELGAR
Jesús Melgar Gómez, natural de la Estación de San Roque (Cádiz-Andalucía-España), vivió la mayor parte de su vida en Algeciras (Cadiz), comarca del Campo de Gibraltar, murió el jueves 5 de diciembre 2024 en Sevilla (Andalucía-España), a los 68 años tras una enfermedad.
Periodista algecireño, inició su andadura en el mundo de los medios de comunicación en Radio Algeciras (SER) a comienzos de los años 70. Fundó la editorial "Algecireña de Publicaciones" con la cual creó diversas revistas, entre ellas, el semanario "Algeciras".
Jesús Melgar destacó por ser subdirector, productor y guionista del gran programa radiofónico y televisivo de Jesus Quintero "El loco de la colina", que tuvo un gran impacto y éxito en España y traspasó las fronteras. Colaboró también con el prestigioso periodista Carlos Herrera en su programa de radio "Herrera en la Onda" de la cadena Onda Cero, donde trabajó. Con Carlos Herrera peregrinó al Rocío.
Jesús Melgar, en la cadena de radio SER, dirigió los programas "La Ventana Indiscreta", "Sesión de tarde" y "El Club de la noche" (el que suscribe, Miguel Cancio, colaboró con Melgar en alguno de estos programas y también en El Loco de la colina, donde fui entrevistado, en el programa de radio y colaboré con el mismo facilitando invitados como, entre otros, el gran catedrático, pensador, traductor de los clásicos, poeta, conferenciante… Agustin Gracia Calvo y Su Serenísima El Príncipe Galín, Juan Manuel Mari Solera); en SER Málaga, Jesús Melgar, con el programa matinal "Hoy por Hoy /Costa del Sol", se convierte en tres temporadas en líder de audiencia, según el EGM/Estudio General de Medios; posteriormente trabajó en Canal Sur Radio donde presentó y dirigió los programas "La Vida Alegre", "Enhorabuena", "El Sabático", "Andalucía en la memoria"; en esta cadena, Canal Sur Radio, Jesús Melgar, dirige y presenta "El Chapuzón" magacine matinal veraniego, que se emitió durante tres años consecutivos. Presenta, en Sevilla TV, el debate "Hablamos de Sevilla" y participa semanalmente en la tertulia del programa de Canal Sur Radio "La hora de Andalucía", que presenta Tom Martín Benítez.
Jesús Melgar formó parte de la redacción fundacional de Diario 16 (Andalucía), dirigido en sus comienzos por Santiago Sánchez Traver, Román Orozco y Raúl Heras.
Jesús Melgar fue director de programas en Radio Romántica en Sevilla, donde compagina la coordinación general de la emisora, con la producción y guionización del programa de TVE "El Perro Verde" de Jesús Quintero, continuación del gran éxito "El loco de la colina".
Jesús Melgar trabajó en la productora Video-Media, para el programa "Gracias por todo", presentado en la Primera de TVE por la actriz Ana García Obregón. También ejerció como subdirector y guionista del programa musical "Hale Bopp" emitido en la Primera de TVE. En esta misma época, trabajó para el programa "Noche Trasnoche", realizado en directo por Producciones Cinematográficas 29 en los estudios Caligari, y emitido en Canal Sur TV y Andalucía Televisión.
Melgar fundó "El Real, Periódico Diario de la Feria de Sevilla", y fue director de la revista equina bimensual "El Caballo Español", publicación nacional especializada editada por la ANCCE (Asociación Nacional de Criadores de Caballos Españoles), cargo que ocupó durante tres años.
Fue director de la empresa "Pensamientos y Coloniales, S.L.", que desarrolla funciones de gabinete de comunicación, para empresas, entre otras, como Altadis o Telefónica. Precisamente, al frente de este gabinete, llevó a cabo la comunicación de la última edición del Salón Internacional del Caballo (SICAB).
Junto a los los trabajos reseñados, desarrolló una faceta por la que sentía una devoción especial, la del periodista/reportero/corresponsal de guerra, enviado especial, etc. Se sintió particularmente orgulloso de las crónicas, reportajes, para radio y prensa, desde los campos de refugiados en Ruanda, tras la guerra entre Hutus y Tutsis, de los reportajes sobre los secretos del turismo sexual en Cuba y la ruta de los contrabandistas de hachis por las rutas de Ketama (Marruecos).
Se hizo pasar por mendigo durante una semana en la Costa del Sol viviendo como tal para contar sus experiencias en un amplio reportaje y convivió durante dos meses en la secta de yoga tántrico "Ananda Marga".
Recorrió los templos de Nepal para contar sus experiencias con los lamas tibetanos y vivió y narró las ceremonias de incineración de cadáveres en India, desde las Torres de la Muerte a orillas del Ganges. Fue también enviado especial de la Cadena SER a Irak, donde cubrió la Guerra del Golfo, desde la capital Bagdad, enviando crónicas de los bombardeos de las fuerzas aliadas de la OTAN. Entró en el país, camuflado como productor de un grupo musical que actuaría por la paz ante el ejercito iraquí. Entre otros trabajos realizados como reportero, destacan sus entrevistas a personajes como el líder libio Muammar el Gadaffi en el desierto de Libia o el guerrillero, político y militar nicaragüense, comandante Edén Pastora.
Jesús Melgar publico los libros, "El Loco, biografía no autorizada ni consentida" y "Trucos comunes para náufragos hogareños". Fue fundador de "El Real, periódico diario de la Feria de Sevilla" y director de la revista equina "El caballo español".
La Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG) y la demarcación comarcal del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) mostraron sus condolencias por el fallecimiento de su colega, Jesús Melgar, quien, a su juicio, "dejó una huella imborrable en el periodismo", que llegó a consolidarse "como una figura clave en la radio española".
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, que lo nombró en 2020 "Hijo Adoptivo de Algeciras", declaró: "Jesús Melgar ha regalado a los jóvenes y no tan jóvenes periodista de Algeciras, una muestra de los que debe y tiene que ser un profesional de raza y una gran muestra de la comunicación haciendo gala de sus amor por Algeciras y sus raíces por lo que fue reconocido como hijo adoptivo de sus ciudad. Hoy despedimos a un maestro de las palabras, pero su espíritu seguirá vivo en cada rincón de esta ciudad que tanto quiso y que siempre lo recordará con cariño y gratitud. Jesús no solo fue un profesional brillante, sino también una persona profundamente comprometida con la verdad y los valores que hacen grande al periodismo".
Desde el Ayuntamiento de San Roque donde nació, su alcalde Juan Carlos Ruiz, ha señalado que Jesús Melgar "deja una huella imborrable en el periodismo y será reconocido por su talento y contribución a la comunicación; en su nombre, en el de la corporación y el pueblo sanroqueño lamento el fallecimiento de Jesus Melgar".
Descanse en paz este gran español, Jesús Melgar, y que siempre seguirá presente entre nosotros.
Fdo. Miguel Cancio, socio fundador del Foro Constitucional Compostelano, economista y sociólogo, profesor jubilado de Sociología, 40 años de profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santiago de Compostela y Facultad de Administración y Dirección de Empresas (ADE) de Lugo; autor individual de 15 libros y 36 colectivos; mi Curriculum Vitae/CV amplio, publicaciones, bibliografía, puesta en marcha de diversas iniciativas, etc., se puede ver en Internet; martes, 10 diciembre 2024, Santiago de Compostela (Galicia-España): Camino Universal, Ciudad Universal, Campo de Estrellas, Principio y Fin del Camino de Santiago, El Buen Camino por El Bien, O Bo Camiño polo Ben…
martes, 5 de marzo de 2024
La mala educación y productividad españolas. Por el mejor desarrollo deontológico democrático
Los datos del Informe PISA 2023 ("Informe del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes" o Informe PISA, es un trabajo científico llevado a cabo por la OCDE/Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, formada por 38 países entre los que esta España, conocida como "El Club de los países ricos"y cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. La OCDE fue fundada en 1961 y su sede central esta en Paris-Francia. El Informe PISA mide el rendimiento académico de los alumnos en matemáticas, ciencia y lectura a escala mundial de estudiantes de quince años); como decíamos, el Informe PISA 2023 pone de manifiesto malos datos para España.
Estos malos datos de España del Informe PISA 2023 se unen, también, a los malos datos de la baja productividad de España (se han facilitado los datos, año 2023, que se pueden consultar por Internet, y España cae con relación a la media europea y anota el peor registro de la OCDE) y que vienen siendo malos desde hace tiempo. Al igual que la población pobre, población infantil pobre, el fracaso y abandono escolares, el ausentismo laboral, el paro general, juvenil, de la mujer, de los mayores de 40, 50 años,…, y que sitúan a España entre los peores con relación a los países democráticos mas desarrollados, avanzados.
Estos malos datos españoles en educación, productividad, etc., tienen que ver, entre otras cosas, con una educación (Ley Celaá de PSOE/Partido Socialista Obrero Español Sánchez, Zapatero, etc. Cum Fraude, etc. ¿Como es posible que, en España, y desde hace bastantes años, no se puedan consensuar, entre las principales fuerzas políticas, sindicales, empresariales, profesionales, sociales, buenas, justas, bien medidas leyes educativas, laborales…, que se preocupen por el bien de España, de la gran nación española?), formación, trabajo que no fomentan, promueven, apoyan, desde la honradez, la libertad y justicia justas, la autoridad responsable a los diferentes niveles, la disciplina responsable, el muy necesario, fundamental esfuerzo, trabajo, emprendimiento, eficiencia, creatividad, la excelencia, todo ello muy bien medido, controlado para poder formarse, realizarse, superarse, desarrollarse, de la mejor manera, individual, familiar, social, empresarial, local, regional, nacional, internacional, globalmente, etc., y tratando siempre, con honradez, humildad, máximo rigor y compromiso, de aprender de los errores, fallos y fracasos propios y ajenos en la la justa y muy necesaria búsqueda de la lucha contra la pobreza y por la integración social, libertad, crítica, trabajo, verdad, creación… justos, responsables…; por el mejor desarrollo deontológico democrático, constitucional, legal, integrador, profundamente humano, critico positivo fundado, eficiente, creativo, etc., por la dignidad, el bien..., y, siempre que se pueda, con positiva alegría, humor, buena ironía, arte, duende...
Como se va a desarrollar España de la mejor manera, si PSOE y otras fuerzas políticas, sociales, etc., entre otras cosas, promueven pasar de curso con asignaturas suspensas, que da lo mismo suspender que aprobar, si promueven para puestos importantes, no a los mejores honrados, más justos, competentes, eficientes, creativos… y justa, democrática, debidamente controlados, sino a los mas familiaristas/nepotistas, amiguistas, clientelares, politiqueros, partidistas, sindicaleros, corporativistas, ideoligicistas, doctrinaristas, tajadistas, "yo, nosotros, te doy, te damos, tu, vosotros me das, dais... Andemos yo y los míos calientes, bien situado colocados,…, y que le den por saco a los justos, buenos y muy necesarios principios, valores, al resto de la gente, pero, eso si, con mucha manipulación, contaminación, lavándoles muy bien los cerebros…; es decir, promueven, individual y socialmente, a los todo vale por el poder, muy injustos privilegios, incluido lo peor, y descalificar, deslegitimar, liquidar, linchar… a los mas justos y mejores competidores, a los que convierten en lo peor de lo peor.
Es muy grave y peligroso, como, entre otros casos, vienen sucediendo con el extremismo populista peronista argentino y que hundió Argentina, el país mas rico del mundo en 1895-1896 y entre los diez primeros hasta los años 30; es muy grave, peligroso y negativo que se den paguitas, que se suban los salarios, se baje el tiempo de trabajo, etc., sin tener en cuenta la productividad, sin llevar a cabo los justos, muy bien medidos y necesarios indicadores, controles laborales, socioeconómicos, etc.; sin llevar a cabo unas justas, muy bien medidas y necesarias negociaciones entre las partes implicadas por y para el mejor desarrollo deontológico democrático, constitucional, legal, integrador, profundamente humano, etc., el bien…
Fdo. Miguel Cancio, socio fundador del Foro Constitucional Compostelano, economista y sociólogo, profesor jubilado de Sociología, 40 años de profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santiago de Compostela y Facultad de Administración y Dirección de Empresas (ADE) de Lugo; autor individual de 15 libros y 36 colectivos; mi Curriculum Vitae/CV amplio, publicaciones, bibliografía, puesta en marcha de diversas iniciativas, etc., se puede ver en Internet; martes 05 marzo 2024, Santiago de Compostela (Galicia-España): Camino Universal, Ciudad Universal, Campo de Estrellas, Principio y Fin del Camino de Santiago, El Buen Camino por El Bien, O Bo Camiño polo Ben…
domingo, 18 de febrero de 2024
Décimo aniversario de la muerte del genial José Luis Mari Solera "Licho", siempre presente
El 18 de febrero 2024 se celebra el décimo aniversario de la muerte del muy querido amigo (uno de los mejores, al que siempre recuerdo y siempre que puedo, tengo oportunidad, trato de citar, recordar sus muy buenas, positivas, múltiples y diversas aportaciones, etc.), el gran, genial, de la mejor talla internacional, José Luis Mari Solera "Licho", ferrolano, compostelano, gallego, gran español y ciudadano universal, médico, doctor y catedrático, poeta, artista, músico y cantante, dramaturgo, conferenciante (en el ciclo de conferencias-coloquio que el que suscribe, Miguel Cancio, organizaba cada curso como profesor de sociología, y hasta que me jubilé, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santiago de Compostela-Galicia/España y en la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de Lugo-Galicia; José Luís Mari Solera "Licho" fue uno de los conferenciantes mejor valorado por los estudiantes - debían hacer una valoración fundada de cada conferenciante en base a varias preguntas y que debían entregar la semana siguiente - entre excelentes conferenciantes gallegos, españoles y de otras naciones), gran, muy positivo, generoso y comprometido profesional, creador, dinamizador social.
José Luis Mari Solera "Licho" murió en Santiago de Compostela (vivió, muy activamente, en la aldea, el campo y la ciudad, colaborando muy activamente con sus/los vecinos, ciudadanos y por mejorar las cosas, la vida, el mundo, el más acá, más allá…); vivió en Santiago de Compostela, ciudad a la que tanto amó, defendió y promocionó, como su Catedral, Camino de Santiago, Ciudad Vieja-Monumental, sus leyendas, romances como el "Romance de Don Gaiferos", la "Marcha del Antiguo Reino de Galicia-Marcha de los Peregrinos", y que él completaba con su creación, dramatización de la "Marcha del Buen Amor, Vida Nuestra, Vida Mía, Trobeirana Jaruleira", las fiestas que celebraba en su casa de Teo, al aire libre, a la que venían invitados de Galicia, España, otros países y en las que entregaba los Premios Jaruleiro que había creado, las tertulias, diversos movimientos sociales, viejas y nuevas artes, el mejor capital humano, humanitario, solidario, de alegría, positividad, la mejor convivencialidad, etc.
Amó a Galicia y España, la gran nación española, pero, también, lo hispano-hispánico, ibérico, la buena ciudadanía, abierta, solidaria, humanitaria, positiva, universal, pues, junto a su gaita (apoyó a los grandes gaiteiros gallegos Ricardo Portela y Faustino Santalices), ocarina y otros instrumentos musicales que tocaba, recorrió parte de Europa, incluido el Vaticano, donde le entregó, dedicó al Papa Ratzinger, Benedicto XVI, una de sus últimas creaciones, su obra múltiple "Jaruleiro Peregrino, Camino de Santiago"; obra compuesta de un pergamino, una joya y un auto sacramental, y que bauticé como licho-sacramental. También, viajó a America del Norte, incluida Canadá, América del Sur, y, siempre, de forma muy positiva, alegre y generosamente, junto a sus vecinos, a la ciudadanía comprometida de bien, por y para el bien, la buena y positiva alegría…
José Luis Mari Solera "Licho", como estábamos diciendo, murió, en Santiago de Compostela, el 18-02-14, a los 61 años, víctima de una grave enfermedad y rodeado de su familia y amigos.
José Luis Maris Solera "Licho", también, fue un activo colaborador en prensa, radio, televisión, Internet, en múltiples movimientos, redes, instancias, medios y campos sociales, donde, desde su profesión, aportaciones, gran compromiso social, defendió una vida y un mundo, en el más acá y más allá, mas justos, positivos, integradores, profundamente humanos, creativos, por y para El Bien…
A continuación doy cuenta de su gran, diversa, múltiple obra, sus muy positivas aportaciones, creaciones en múltiples campos sociales y que se pueden ver, consultar en Internet, en Google, en las siguientes entradas que incluyen su muy rica biografía y donde hay mucha y buena información, referencias sobre este genial y muy positivo profesional, creador, José Luis Mar Solera, a saber: José Luis Mari Solera - Licho, Galegos-Gallegos (Página Web de Galicia Digital y que incluye una amplia biografía de José Luis Mari Solera); Pagina Web Eva Gradiva10 (creada por José Luis Mari Solera y donde él incluyó aportaciones suyas); José Luis Mari Solera; Jose Mari Solera Licho; Séptimo Aniversario de la muerte del genial José Luis Mari Solera "Licho"; Bebela y el viento: Trobeirana para Agustín García Calvo y algunos recuerdos de nuestra vida (excelente artículo de José Luis Mari Solera, que publicó el diario de Santiago de Compostela, El Correo Gallego, y que está en la página web de su admirado amigo, el gran catedrático de lenguas clásicas, filósofo, poeta, traductor de los clásicos, dramaturgo, ensayista, gran conferenciante, dinamizador social…, el zamorano Agustín Garcia Calvo, donde hay mas información sobre Licho. El cual, Licho, también, trabajó mucho, entre otros grandes autores, creadores, sobre el gran filósofo Martin Heidegger "Martiño de Selva Negra". También contribuyó a la divulgación de la obra de los poetas gallegos: Maximino Castiñeiras "O poeta da Mahía", Uxio Novoneyra "O poeta do Caurel" y Carlos Oroza "el Allen Ginsberg gallego", "el poeta maldito del Café Gijón"); José Luis Mari Solera - Licho - Blog de la Editorial Lucina; Mari Solera; catedrático José Luis Mari Solera; etc.
En Internet, Google, se pueden ver muy buenas, geniales, maravillosas intervenciones, artículos, aportaciones de José Luis Mari Solera, en/sobre "Trobeiros de Compostela" (antes "Trobeiros de Faladoiro". Poniendo en Internet-Google, Trobeiros de Compostela, se pueden ver bastantes programas completos de este programa televisivo), programa de televisión que creamos José Luis Mari Solera "Licho" y el que suscribe (miguel cancio), en CorreoTV (televisión de El Correo Gallego de Santiago de Compostela) gracias a la periodista de este medio, Susana López Carbia (que dirigía el programa-tertulia "Faladoiro" de Correo TV) y a su director Luis Pérez Fernandez; "Trobeiros de Compostela", programa semanal de televisión de CorreoTV, que estuvo en antena diez años (de 2005 a 2015), con gran éxito y repercusión pública, social, de proximidad, etc., y donde José Luís Mari Solera "Licho" brilló, genialmente, al mejor nivel. Véase, en este sentido, en Internet, y entre otras muchas aportaciones de/sobre Licho, "Trobeiros de Compostela en Escuaín", donde vivió Jose Luis Mari Solera cuando su madre, Julia Solera Barros, fue maestra en este pueblo de Aragón (España).
En Internet, Google, en las páginas Web sobre José Luis Mari Solera "Licho" (incluidas las páginas de YouTube de "Trobeiros de Compostela"), para poder tener acceso a la mayor y mejor información sobre este gran profesional, genial creador, sobre sus múltiples intervenciones, creaciones, etc., hay que pulsar "repetir la búsqueda e incluir los resultados que se han omitido", donde hay muy rica información sobre nuestro gran profesional, autor, creador y siempre vivo, presente, motivador de lo mejor, el genial José Luis Mari Solera "Licho", al que nunca nos cansaremos de honrar, recordar, pues, creo que es muy justo, bueno y necesario honrar a los buenos, los mejores seres humanos, personas, que han contribuido, contribuyen al bien…
Fdo. Miguel Cancio, socio fundador del Foro Constitucional Compostelano, economista y sociólogo, profesor jubilado de Sociología, 40 años de profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santiago de Compostela y Facultad de Administración y Dirección de Empresas (ADE) de Lugo; autor individual de 15 libros y 36 colectivos; mi Curriculum Vitae/CV amplio, publicaciones, bibliografía, puesta en marcha de diversas iniciativas, etc., se puede ver en Internet; domingo 18 febrero 2024, Santiago de Compostela (Galicia-España): Camino Universal, Ciudad Universal, Campo de Estrellas, Principio y Fin del Camino de Santiago, El Buen Camino por El Bien, O Bo Camiño polo Ben…jueves, 15 de febrero de 2024
Muy Bien por el Rey de España y Jefe del Estado español Felipe VI
MUY BIEN POR EL REY DE ESPAÑA Y JEFE DEL ESTADO ESPAÑOL FELIPE VI
Muy oportuno el Rey de España y Jefe del Estado español, Felipe VI, mando supremo de las Fuerzas Armadas (Título II, "De la Corona", artículos del 56 al 65, ambos inclusive, de la vigente Constitución democrática española de Monarquía parlamentaria de 1978); Felipe VI, en su discurso (miércoles 14 febrero 2014), en la entrega de despachos a los nuevos jueces en Barcelona (Cataluña-España), donde defendió la democracia constitucional española con seguridad, garantías y justicia justas, y señaló la igualdad de todos los españoles ante la ley, la división de poderes y la aplicación de las leyes. Entre otras cosas, dijo lo siguiente: "Sin Justicia, y sobre todo sin una Justicia independiente, no existiría verdaderamente el concepto de una comunidad política democrática, su plena vigencia es imprescindible para nuestro desarrollo económico y social".
El Rey de España y Jefe del Estado español, Felipe VI, también, señaló lo siguiente: "La Constitución es nuestra guía, marco de convivencia, garantía de unos valores superiores de una sociedad libre como la española"; "Una de vuestras principales funciones será preservar este Estado de Derecho, siempre sin intereses personales".
El Rey de España y Jefe del Estado español, Felipe VI, en la entrega de despachos a los nuevos jueces, recordó a los guardia civiles asesinados, atacados en acto de servicio en Barbate (Cádiz-Andalucía/España), por el narcotráfico que viene actuando en dicha zona y otras partes de España, que es muy grave, inadmisible y que se debe combatir con todo el peso de la ley, con el Estado de derecho, y a todos los niveles, preventivos y ejecutivos, a escala local, regional, nacional, internacional, en las diversas formas de socialización, etc. El Rey Felipe VI destacó el comportamiento ejemplar de dichos guardia civiles y dio el pésame a las familias de los dos guardia civiles asesinados por el narcotráfico, a saber, Miguel González y David Pérez.
Muy Bien por el Rey de España y Jefe del Estado español Felipe VI
Fdo. Miguel Cancio, socio fundador del Foro Constitucional Compostelano, economista y sociólogo, profesor jubilado de Sociología, 40 años de profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santiago de Compostela y Facultad de Administración y Dirección de Empresas (ADE) de Lugo (Galicia); autor individual de 15 libros y 36 colectivos (una parte de estos sobre la radio); mi Curriculum Vitae/CV amplio, publicaciones, bibliografía, puesta en marcha de diversas iniciativas, etc., se puede ver en Internet; martes, 13 febrero 2024, Santiago de Compostela (Galicia-España): Camino Universal, Ciudad Universal, Campo de Estrellas, Principio y Fin del Camino de Santiago, El Buen Camino por El Bien, O Bo Camiño polo Ben…
martes, 13 de febrero de 2024
Viva la radio por y para el bien
Hoy, martes 13 febrero 2023, es el Día Mundial de la Radio y que, en España, este gran medio de información, comunicación, etc., sigue teniendo una gran presencia, influencia social, pero también, lo que es muy importante y positivo, una gran fuerza en lo relativo al capital convivencial, al encuentro, acompañamiento, convivencia y durante las 24 horas del día. Y, esto, en una época en la que hay grandes medios de información y comunicación, como Internet, las redes, nuevas tecnologías, la inteligencia artificial, los grandes datos, etc., pero, sin embargo, mucha gente, muchas personas se sienten muy solas, sienten una soledad no querida, se sienten abandonadas, deprimidas, de ahí, entre otras cosas, la gran importancia de la radio, de la buena, justa, muy bien medida radio.
Creo que lo que hay que hacer, debemos hacer, justa, individual y socialmente, es, debemos contribuir a hacer una radio honrada, deontológica, responsable, profesional, competente, rigurosa, emprendedora, eficiente, libre, creativa, participativa, abierta, solidaria, cooperativa, humanitaria, debida y justamente medida, controlada con buenos indicadores, en una democracia representativa, con seguridad, garantías y justicia justas, de juego, competencia y cooperación limpios, crítica positiva fundada, con buena y positiva ironía, alegría, etc., para el mejor desarrollo honrado, democrático, constitucional, integrador, profundamente humano, eficiente, crítico positivo fundado, rentable-enriquecedor económica, infraestructural, social, sanitaria, asistencial, educativa, científica, técnica, cultural, artística, deportiva, mediática, laboral, profesional, empresarial, emprendedora, medioambiental, judicial y de la seguridad, ética, espiritualmente, etc., etc., por la justicia, verdad, libertad, trabajo, igualdad, infraestructuras, seguridad... justos y responsables, por la dignidad individual y social, el bien..., a escala local, regional, nacional, internacional, global, etc., y sabiendo siempre, con honradez, humildad, mucho rigor y compromiso, aprender de los errores, fallos y fracasos propios y ajenos en la justa y permanente búsqueda de la verdad, la dignidad, el bien...
VIVA LA RADIO POR Y PARA EL BIEN
Fdo. Miguel Cancio, socio fundador del Foro Constitucional Compostelano, economista y sociólogo, profesor jubilado de Sociología, 40 años de profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santiago de Compostela y Facultad de Administración y Dirección de Empresas (ADE) de Lugo (Galicia); autor individual de 15 libros y 36 colectivos (una parte de estos sobre la radio); mi Curriculum Vitae/CV amplio, publicaciones, bibliografía, puesta en marcha de diversas iniciativas, etc., se puede ver en Internet; martes, 13 febrero 2024, Santiago de Compostela (Galicia-España): Camino Universal, Ciudad Universal, Campo de Estrellas, Principio y Fin del Camino de Santiago, El Buen Camino por El Bien, O Bo Camiño polo Ben…
lunes, 15 de enero de 2024
No a la demagogia con la violencia contra la mujer; Sí a la honradez, el rigor, la justicia justa
Gobierno PSOE (Partido Socialista Obrero Español) Sánchez, Zapatero, etc. Cum Fraude, con sus socios extremistas comunistas, separatistas, antiEspaña, por medio del Ministerio de Igualdad con 573 millones euros de presupuesto, con leyes tan negativas y muy mal hechas como la llamada "Ley del solo si es si", es decir, la "Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual"-Ley Orgánica 10/2022 de 6 de setiembre, y que dejó libre a 120 delincuentes sexuales y rebajó las penas, condenas a más de 1200 delincuentes sexuales; el Gobierno PSOE Sánchez, Zapatero, etc. Cum Fraude y su continua política de propaganda y marketing embaucadores, han dado lugar, en este campo social, a los peores resultados en los últimos 7 años, pues, los datos son muy malos y tanto más por parte de los que vendieron todo lo contrario, a saber y relativos al año 2023, 55 asesinatos de mujeres cometidos por hombres, por violencia asesina contra las mujeres, a lo que se añaden 3.693 agresiones sexuales con penetración, aumentando las violaciones en grupo; además, una parte de los agresores sexuales son menores de edad.
Es muy grave la incorporación activa de menores de edad, en su inmensa mayoría hombres, a la violencia sexual tanto individual como en grupo. Lo que demuestra que ha fallado, esta fallando, viene fallando la socialización primaria (en la familia) y la socialización secundaria, es decir, la socialización, formación, integración que tiene lugar en la educación, los medios de comunicación viejos y nuevos, la cultura, la política, el grupo de amigos, el trabajo, el ocio…
Sobre este muy grave problema social, sobre la justa y muy necesaria lucha contra la violencia contra la mujer, hay que dejarse de demagogias, de manipulaciones, contaminaciones, de propaganda y marketing embaucadores, de tratar de sacar tajadas politiqueras, partidistas, sectarias, clientelas, tajadistas, identitarias, etc., vengan de donde vengan, y hay que actuar con honradez y máximo rigor en este campo social, en los diferentes campos sociales, tanto preventiva como ejecutiva, sancionadoramente, para tratar de reducir la violencia contra la mujer lo más posible, de forma continua, permanente, para tratar de luchar frente a la violencia material e inmaterial contra la mujer; de luchar, honrada y rigurosamente, por la justicia justa a todos los niveles y sabiendo siempre, con honradez, humildad, máximo rigor y compromiso, aprender de los errores, fallos y fracasos propios y ajenos en la justa y muy necesaria lucha frente a la violencia contra la mujer, frente a la violencia en general, por la verdad justa y responsable, la dignidad individual y social, el desarrollo deontológico, honrado, integrador, profundamente humano, de juego, competencia y cooperación limpios, critico positivo fundado, eficiente, creativo, etc., por el bien…
Fdo. Miguel Cancio, socio fundador del Foro Constitucional Compostelano, economista y sociólogo, profesor jubilado de Sociología, 40 años de profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Santiago de Compostela y Facultad de Administración y Dirección de Empresas (ADE) de Lugo (Galicia); autor individual de 15 libros y 36 colectivos; mi Curriculum Vitae/CV amplio, publicaciones, bibliografía, puesta en marcha de diversas iniciativas, etc., se puede ver en Internet; lunes 15 enero 2024, Santiago de Compostela (Galicia-España): Camino Universal, Ciudad Universal, Campo de Estrellas, Principio y Fin del Camino de Santiago, El Buen Camino por El Bien, O Bo Camiño polo Ben…
lunes, 25 de diciembre de 2023
Muy Bien el Jefe del Estado y Rey de España, Felipe VI, en su discurso navideño 2023
MUY BIEN EL JEFE DE ESTADO Y REY DE ESPAÑA, FELIPE VI, EN SU DISCURSO NAVIDEÑO 2023
Muy Bien el Jefe del Estado español y Rey de España, Felipe VI, en su discurso de Nochebuena 2023; Muy Bien al defender la vigente Constitución democrática española como garantía para la unidad de España, de los españoles, su mejor convivencia, concordia, cohesión, integración profundamente humana y frente a la división...; Muy Bien al defender los consensos necesarios y que han hecho posible el gran desarrollo de España desde su puesta en vigor en 1978 y que tiene y debe tener, la gran nación española, un gran desarrollo internacional, pues, entre otras cosas, el español lo hablan en el mundo 600 millones de personas, la lengua más hablada en naciones diferentes a la propia, tras el inglés-americano; Muy Bien por el Jefe de Estado y Rey de España, Felipe VI, en su justa, responsable, firme, muy bien medida y muy positiva defensa de la vigente Constitución democrática española como garantía para el mejor desarrollo de España, de la gran nación española, de los españoles, los ciudadanos de bien, por el bien, con seguridad, garantías y justicia justas, con justa separación, división de poderes, donde los españoles sean libres e iguales en todas las partes de España, donde, con libertad, critica y justicia justas, prevalezca el Imperio de la Ley y el Estado de Derecho, y no, como está, viene sucediendo, donde PSOE Sánchez, Zapatero, etc. Cum Fraude, todo vale por el poder y muy injustos privilegios, viene cediendo muy gravemente ante diversos extremistas izquierdistas, separatistas antiEspaña, anti la unidad constitucional democrática de la nación española, anti la democracia representativa de juego, competencia y cooperación limpios, con seguridad, garantías y justicia justas…
Entre otras cosas, el Jefe de Estado Español y Rey de España, Felipe VI, dijo lo siguiente en su discurso navideño de 2023:
- "Naturalmente, en España todo ciudadano tiene derecho a pensar, a expresarse y defender sus ideas con libertad y respeto a los demás. Pero la democracia también requiere unos consensos básicos y amplios sobre los principios que hemos compartido y que nos unen desde hace varias generaciones. Y esa unión, que tiene profundas raíces históricas y culturales, debe descansar sobre todo en los valores que rigen toda convivencia democrática: la libertad, la justicia, la igualdad, el pluralismo político. Esos son los valores que nos cohesionan, que le dan fortaleza y permanencia a un sistema democrático como el nuestro".
- "Quiero reivindicar la Constitución no solo como valor democrático de presente y de futuro, sino también como instrumento y garantía imprescindible para que la vida de los españoles pueda seguir discurriendo con confianza, con estabilidad, con certidumbre. Para que podamos disfrutar libremente de una vida en la que cada uno —con sus circunstancias— pueda ver razonablemente satisfechas sus legítimas expectativas, sus ambiciones, proyectos y necesidades".
Esto es lo que dice la vigente Constitución democrática española de Monarquía parlamentaria de 1978, en su prólogo:
"La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de:
Garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden económico y social justo.
Consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular.
Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones.
Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida.
Establecer una sociedad democrática avanzada, y
Colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra".
Fdo. Miguel Cancio, economista y sociólogo, profesor jubilado de Sociología de la Universidad de Santiago de Compostela, autor individual de 15 libros y 36 colectivos, colaborador, desde los años 60, en prensa, radio, televisión, Internet desde que surgió, en España y otros países, en diversas instancias, movimientos, iniciativas de dinamización social, etc., lunes, 25 diciembre 2023, Santiago de Compostela (Galicia-España), Principio y Fin del Camino, El Buen Camino por El Bien, O Bo Camiño polo Ben…